
Primera Iberdrola- Empate entre Eibar y Real Sociedad en un partido con un final de infarto y de lo más completo
Se vieron las caras Eibar y Real Sociedad en la decimo sexta jornada de Primera Iberdrola. Un duelo que terminó en empate a dos y al cual le sobraron los goles, la táctica, la calidad, la intensidad… El Eibar se llegó a poner hasta en dos ocasiones por delante en el marcador, no obstante, los cambios jugaron a favor de una Real Sociedad que empató hasta en dos ocasiones cuando parecía imposible, de la mano de Kiana Palacios y Sanni Fransi. Thembi Kgatlana y Llompart desde los once metros fueron las autoras de los goles por parte del Eibar.
Tras este empate a dos, las armeras se quedan diez puntos por encima del descenso, mientras que la Real se encuentra a cuatro unidades de entrar en puestos Champions. Hacía diez años que estos equipos no se veían las caras y la espera parece haber merecido la pena, pues hemos podido presenciar toda una batalla futbolística en la que ambas porteras salvaron a sus equipos de males mayores. En esta ocasión pudimos ver también la mejor versión de un Eibar que sigue siendo fiel a su estilo. Estamos ante uno de los mejores duelos de la jornada en la Primera Iberdrola.
HIGHLIGHTS ➕1️⃣ #AurreraReala #SDEibarRealSociedad pic.twitter.com/3yUnWlu9U1
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) January 23, 2021
Contra todo pronóstico fue el Eibar quien empezó marcando el ritmo del partido. Con el paso del tiempo se empezarían a igualar las fuerzas, pero ninguno de los dos equipos lograba llegar a portería con claridad y regularidad. La primera gran ocasión del encuentro llegaba de las botas de Nahikari García, un libre directo que no encontró portería. El Eibar también realizó su primer gran acercamiento con una falta que botada por Maria Llompart terminaría estrellándose con la barrera. Nerea Eizaguirre estrellaba en el ecuador del primer tiempo un centro-chut en la madera.
En el minuto 32 llegaría el primer gol del partido a través de las botas de Thembi Kgatlana a favor del Eibar. Un despiste de la Real Sociedad en la salida de balón que aprovechó a la perfección la delantera armera para convertir un auténtico golazo a puerta vacía tras dejar en el suelo a la guardameta realista. Si ya era la Real Sociedad quien tenía algo más de dominio sobre el césped, tras el tanto de las locales aumentó el dominio blanquiazul aunque sin fortuna de cara a gol.
Una vez en el segundo tiempo, la Real Sociedad siguió mostrando la intención de dominar el esférico y realizó también una subida de líneas para frenar al Eibar. Esto estuvo cerca de pasarle factura, pues de este modo se le abrían las oportunidades de contraataque al conjunto eibarrés. Thembi Kgatlana la tuvo en una contra frustrada para ampliar distancias, posteriormente también probó fortuna desde la frontal, Arola Aparicio, un disparo que lo solventó con una gran mano cambiada Adriana Nanclares.
El Eibar insistía a la contra y la Real veía cada vez más complicado el llevarse los tres puntos en el derbi. Con el paso de los minutos el duelo empezaría a romperse y el Eibar se lo empezó a llevar a su terreno. Las de Dorronsoro buscaban la velocidad de sus jugadoras de ataque, especialmente de Thembi Kgatlana. Antes del 70’ Natalia Arroyo realizó un cambio de dibujo dejando solamente tres centrales y ubicando carrileras para tratar de generar más peligro en el área de Noelia García.
La modificación del dibujo realista hizo también que tuviéramos que ver más ocasiones en contra de su portera, en el 68’ Nanclares evitó el 2-0 tras atajar un gran uno contra uno con Arola. En el minuto 80 Kiana Palacios ponía las tablas en el marcador después de un rechace provocado por Noelia García. Tras el gol fue cuando pudimos ver a la Real en su mejor versión, tanto a nivel defensivo como ofensivo.
Minutos más tarde de empatar el partido, el Eibar terminaría teniendo un penalti a favor a cinco minutos para el final del choque. Un penalti que lo convertiría con contundencia Maria Llompart para cerrar así un excelente partido de la centrocampista de Sitges. La Real logró volver a poner el empate en el marcador de la mano de la recién ingresada al terreno de juego, Sanni Fransi.
El Eibar sigue fiel a sus ideales pero se queda sin premio
Una vez más el Eibar realizó un partido para enmarcar aunque en esta ocasión no obtuvo el resultados que se esperaba, uno de los conjuntos revelación de la Primera Iberdrola. Las de Dorronsoro salieron a flote con un once de pocas rotaciones y con un equipo que generaba peligro con muy poco ya sea con un balón parado o con una carrera de Kgatlana. La única pega que se le puede poner al encuentro de las locales es quizás esa ‘lentitud’ a la hora de replegar. Es cierto que no es fácil cuando tienes delante a un rival de la calidad de la Real Sociedad.
En esta ocasión el Eibar de Iker Dorronsoro siguió fiel a su idea, presión alta, defensa muy sólida pero ágil para salir al contraataque y una brutal facilidad para generar peligro en cada balón parado. El centro del campo de las azulgranas estuvo liderado por Maria Llompart, un centro del campo cuya principal función es realizar las transiciones defensa-ataque lo más rápido posible para intervenir lo menos posible en la jugada.
Amaiera I Final #EibarRealSociedad #PrimeraIberdrola #Eibarfem pic.twitter.com/9DsHkq8fVG
— SD Eibar (@SDEibar) January 23, 2021
No podemos marcharnos sin realizar una especial mención a Thembi Kgatlana, la autora del gol y protagonista del partido. Junto a Ruth Alvarez, Llompart y Arola, Thembi ha sido el mayor peligro para la Real Sociedad. La nigeriana ha ganado todos los balones en largo que le han servido sus compañeras. Quizás un golpe más de efectividad le hubiera dado la tranquilidad absoluta a las locales. Destaca también el trabajo de Arola Aparicio que terminó el partido como referencia ofensiva junto a Kgatlana.
La Real Sociedad tira de coraje y salva los muebles
Aunque no esté mostrando su mejor versión en las últimas jornadas, la calidad del plantel realista es evidente. Las de Natalia Arroyo sufrieron más de la cuenta para meterse en el partido. Una vez dentro recibieron el 2-1 al cual se supieron reponer perfectamente con un gol de Sanni Fransi en el tiempo extra. Tuvimos tramos de la segunda parte, sobretodo a partir del ochenta donde vimos la mejor versión del equipo txuri-urdin. No obstante, esta versión fue algo pasajero.
Los cambios funcionaron a la perfección en el conjunto realista, uno de los mejores banquillos de la Primera Iberdrola. Al ir perdiendo ingresaron sobre el terreno de juego dos de las mejores revulsivas de la Primera Iberdrola, Sanni Fransi y Kiana Palacios. Lejos de los cambios también pudimos ver la cara más negativa de la moneda en una Nahikari García que al contrario que jugadoras como Nerea Eizaguirre o Maitane López, sigue sin levantar cabeza.
🔚 Final del partido en Unbe.#SDEibarRealSociedad #AurreraReala pic.twitter.com/DdfMyDGV1z
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) January 23, 2021
La gran novedad en la Real Sociedad fue en esta ocasión la rotación táctica en el centro del campo. A diferencia de partidos anteriores Natalia Arroyo salió a flote con una línea de cuatro centrocampistas para lidiar contra la presión alta del Eibar. La línea de cuatro no pareció dar todos los frutos que se esperaban. Tras un robo en la salida de balón como llegó el primer gol del Eibar, justo lo que quería evitar la técnica de la Real Sociedad.
Imagen Principal: Real Sociedad
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.