Cartagena y UCAM Murcia se enfrenta el próximo sábado a partir de las 18:00h. en el Cartagonova en busca de curarse sus heridas. El cuadro cartagenero la herida causada por la derrota ante el Real Murcia la pasada semana, y los murcianos buscan sanarse numerosas heridas de esta temporada y empezar a mirar hacia arriba en la clasificación.
Cartagena. UCAM Murcia. Es difícil saber qué equipo ha tenido una semana peor. El primero viene de perder su primer partido a domicilio ante el máximo rival, el Real Murcia. El segundo, con uno de los mejores presupuestos del grupo no ha levantado cabeza en toda la temporada, convirtiéndose en la decepción de la campaña hasta el momento. Pero el fútbol es tan bello porque cada siete días te da la oportunidad de resarcirte de tus cenizas. Eso tratarán de hacer el Cartagena y el UCAM Murcia el próximo sábado a las 18:00h. en el Cartagonova.

Para los albinegros, ha sido la semana más dura de lo que llevamos de competición. Perder siempre duele. Perder y que esto suponga romper tu racha invicta fuera de casa duele más. Perder ante tu máximo rival duele aún más. Y perder jugando mal con una plantilla superior a tu contrincante hace que la afición estalle en críticas. La parroquia cartagenerista acabó muy dolida tras el derbi en el Enrique Roca de Murcia.
Los seguidores achacan a su equipo ´´que hicieran un pasillo al Real Murcia durante todo el encuentro´´, por aquello del tan polémico reconocimiento previo al choque que recibió el Murcia por ganar la Copa RFEF. Caballero, Quim Araujo y Álex Martín son los grandes señalados que dejó el tropiezo de la pasada semana. Y sobre todo, Gustavo Munúa. El uruguayo ha sido el principal centro de las críticas durante estos últimos días, porque los jugadores no salieran tan motivados como lo requería un duelo de esas características, por no sentar en el banquillo a ciertos jugadores en baja forma física y por no motivar una reacción al equipo con los cambios. En definitiva, un derbi que confirmó las carencias que venía teniendo este equipo durante las primeras jornadas de liga, pero que con una gran defensa y mucha suerte estaban siendo disimuladas.

Ahora es tiempo de reflexión y mejora. Tiempo de saber encajar los duros comentarios y volver a renacer de las cenizas. Ahora es más que nunca cuando se verá si este equipo está preparado para salir de situaciones complicadas, o caerá en una espiral de malos resultados como la pasada temoporada. Es el momento de demostrar el ´´músculo de la plantilla y el cuerpon técnico.
Y por qué no, es tiempo de que la directiva rastree el mercado. Se acerca el mercado invernal y es obvio que la plantilla necesita refuerzos. Empezando por un lateral, ya que tras la lesión de Markel solamente quedan Forniés y Fucile. Pero también se ha acentuado esta última semana un debate que viene siendo algo habitual desde la pretemporada incluso. Caballero y Jovanovic no están dando para muchos aficionados el rendimiento esperado, y se reclama con más fuerza que nunca un refuerzo invernal en la posición de ´9´.
De momento, tanto Paco Belmonte como Manolo Sánchez Breis se muestran tranquilos ante tantos comentarios, no desvelando prácticamente nada de lo que acontecerá en el próximo mes y medio en materia de fichajes. Y precisamente esa tranquilidad es la que le quieren transmitir a la plantilla y afición, siendo conscientes del trascendental duelo ante el UCAM Murcia, ya que, tras la derrota ante el Real Murcia, la diferencia con el segundo clasificado (Badajoz) es de tan solo tres puntos, por lo que la victoria es una obligación para que el liderato no peligre.

Lo tendrán que hacer con la baja segura de Markel Etxeberria y las posibles ausencias de Manu Viana, y Carraquilla, que ultiman sus respectivas recuperaciones, y la duda de Fucile, que ya se perdió el derbi regional por una contractura producida ante el Vilarrobledo. En principio, el resto de jugadores estarán disponibles para Gustavo Munúa.
Tras la caída ante el Real Murcia toca cerrar el año con un buen sabor de boca, y empezando por el UCAM Murcia, siguiendo por el Leioa en Copa del Rey y terminando por el Yeclano Deportivo, el Cartagena tiene la oportunidad de cerrar el año dándole tres alegrías en casa a una afición muy caliente tras el derbi en el Enrique Roca.
Pero el UCAM Murcia, aunque esté cuajando una temporada pésima viendo sus aspiraciones en el mes de agosto, es un contrincante que pondrá las cosas muy duras en el Cartagonova. Mal recuerdo hay de este equipo, ya que el año pasado consiguió llevarse los tres puntos del feudo cartagenero. Esta temporada están metidos en la parte media-baja de la clasificación desde el principio, pero en Cartragena son conscientes que la plantilla del club universitario es capaz de estar mucho más arriba. No quieren que empiece su ascenso clasificatorio en tierras cartageneras.

Además, el cuelo tendrá otro aliciente. La vuelta de un excartagenerista como Isaac Aketxe a la que fue su casa durante las últimas dos campañas. 25 goles en dos temporadas. Catorce en la primera y once en la segunda. Ese es el bagaje del vasco con la elástica albinegra. Este verano el club le comunicó que no se contaba con él para el proyecto 19/20 y el delantero decidió cruzar el Puerto de la Cadena. Esta temporada ya lleva seis tantos con el cuadro murciano, siendo una de los máximos goleadores del equipo.
Otro ex-cartagenerista que podría volver a Cartagena es Chavero. He dicho bien, podría, pero no jugará ante su ex-equipo, ya que fue expulsado ante el Villarrobledo. Cabe recordar la polémica marcha que tuvo el mediocentro catalán hace año y medio, argumentando que quería marcharse al grupo III debido a un problema de salud de su mujer. Finalmente el Ibiza (grupo IV la temporadas pasada) llegó a un acuerdo económico con el Cartagena y se hizo con los servicios del futbolista. En el último tramo de la campaña pasada se marchó al UCAM Murcia, donde finalmente no consiguió meterse en los playoffs de ascenso.

Desde el descenso de Segunda División en la temporada 2016-2017, el UCAM Murcia no ha sido capaz ni siquiera de meterse en los palyoffs de ascenso a la categoría de plata del fútbol español. Dos años de decepciones, y camino de un tercero. De momento, marchan decimosegundos en la tabla clasificatoria con diecinueve puntos cosechados. Están dos puntos por encima del descenso, y a diez del cuarto clasificado, que es el Yeclano Deportivo.
Parecía un chiste en el mes de agosto que este equipo fuera a estar en una situación así, pero es la cruda realidad. El proyecto que se le dio en verano a Rubén Albés no arrancó y tras la jornada siete, fue destituido. Ahora, con Miguel Rivera al mando el rumbo tampoco se consigue enderezar, pero los universitarios llegan al Cartagonova con la esperanza de aprovechar y hacer la herida albinegra más grande sacando tres puntos que les supondrían un balón de oxígeno muy importante.
El árbitro encargado de dirigir este encuentro será el valenciano Francisco Javier Fernández Vidal, que cumple su octava temporada en Segunda B. Ha arbitrado hasta en ocho ocasiones a los albinegros, siendo al equipo al que más veces ha impartido justicia. El bagaje con los cartageneristas es de seis victorias albinegras, un empate y una sola derrota. A los visitantes les ha arbitrado cinco veces. Dos victorias …murcianas y tres empates fueron los resultados de los respectivos cinco choques.
Imagen principal vía: Raúl Velasco (sportcartagena.es)
Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.