BundesligaChampions LeagueDestacadoFútbol InternacionalMLSReportajes

De un campo de refugiados a ganador de la Champions League

Esta es la gran historia de superación de este increíble futbolista, el cual recientemente ha ganado la Champions League con el FC Bayern.

La temporada futbolística 2019-2020 ha llegado a su fin. Marcada por una pandemia mundial, esta campaña ha dejado imágenes y vivencias para el recuerdo de millones de aficionados. Una de ellas es la dominación de un equipo a lo largo de la mayor competición continental de clubes, la Champions League. No es más que otro que el Bayern de Múnich.

El equipo dirigido por Hansi Flick ha vencido en 28 de los 30 partidos que ha disputado con el técnico alemán al frente este año. Por si fuera poco, su actuación, tanto en disputas domésticas como continentales fue envidiable. Dejando en la cuneta a rivales de una forma casi vergonzante, dejando claro, en muchas ocasiones, su superioridad a nivel físico y táctico.

Uno de los puntos claves en ese éxito colectivo es Alphonso Davies. El joven de 19 años, desde su llegada a la ciudad bávara, ha mostrado una evolución sobresaliente, lo que le ha ayudado a hacerse con un puesto en el equipo titular. Más y más minutos de juego, hecho que a su vez ha contribuido a asaltar las listas de la selección canadiense cada vez que se disputaba un encuentro del combinado nacional.

No obstante, hasta llegar a la gloria con el Bayern el camino no siempre ha sigo sencillo. Más bien todo lo contrario. Ha sido unos años de duro esfuerzo y trabajo para alcanzar su sueño, convertirse en profesional del fútbol y triunfar. A base de dedicación y desparpajo, acompañado de un buen carácter, humildad y sacrificio. El sueño de un niño de Edmonton…

En los comienzos de esta corta historia, los padres de Davies huyeron de la Guerra civil en Liberia. Una serie de conflictos y un ambiente despiadado hicieron que los progenitores del jugador buscasen un nuevo hogar. Ghana. Allí, en Buduburam, en un campo de refugiados, nació su primer hijo. Alphonso Boyle Davies.

Luego de 5 años en el país africano, los Davies decidieron cambiar de nuevo de hogar y cruzar el Charco en dirección a Canadá. Concretamente Edmonton. El país canadiense no es conocido, precisamente, por su tradición futbolística. Su poderío deportivo es más visible en disciplinas como el baloncesto o el hockey, mas el destino le guiñó el ojo al joven Alphonso.

FC Edmonton es la sede del equipo más longevo de la corta historia futbolística de Canadá. Fue uno de los clubes fundadores de Liga en esta nación, y cuenta, desde la década pasada, con una de las mejores infraestructuras del país. Y no solo eso, sino que múltiples jugadores del equipo nacional han vestido el azul de su camiseta. Desde su fundación ha optado por brindar a todos sus jugadores de unos profesionales excelentes. Todo esto, en la etapa de crecimiento más precoz del jugador, le sirvió para aupar de sobremanera su potencial.

Luego de recalar en unas secciones de infantiles de este equipo, Davies se incorporó a la academia de los Vancouver Whitecaps en 2015. Este y Toronto son las únicas franquicias canadienses que forman parte de la MLS. Por tanto, si Davies destacaba en la academia, podría optar a participar en la mejor liga de fútbol en el continente norteamericano.

https://www.instagram.com/p/BphxRG0FHj-/?utm_source=ig_web_copy_link

Y vaya si lo hizo. El 2 de junio de 2016 hizo su debut oficial en la Copa Canadiense frente al Ottawa Fury. En esta competición se enfrentan los dos equipos antes mencionados de la MLS, equipos con sede canadiense en ligas menores de los Estados Unidos y los propios equipos del país. La competición, hasta las rondas finales es poca, por lo que Davies dispuso de minutos y cuajó una buena actuación.

Apenas un mes después, el 17 de julio, con 16 años, debuta en partido oficial con el primer equipo en la MLS frente a los Orlando City. Canadá entera, el país que le dio cobijo a su familia se rindió a sus pies. Su desparpajo y capacidades atléticas no encajaban en un adolescente que se convertiría en el segundo jugador más joven en debutar en la competición. Tenía un talento extraordinario, y así lo demostró hasta que la temporada se finalizó.

Un año después, tras unas actuaciones de ensueño en América, la potencia del viejo continente, el Bayern de Múnich, se hizo con sus servicios por un total de 10 millones de euros. Sin embargo, el fichaje no se haría efectivo hasta la apertura del mercado invernal en enero de 2019.

Ya en la campaña 2019-2020, Davies peleó con tesón y valentía por un puesto en el primer equipo. Había salido del infierno de una guerra para acabar llamando la atención de uno de los equipos más importantes del mundo. Muchos jóvenes solo disponían del balón para escapar de la dura realidad, de la vida que les ha tocado vivir. Por ellos, por sus padres y por sí mismo, Alphonso Davies siguió peleando.

De este modo se ganó un puesto en el once esta temporada. Velocidad, aceleración, técnica, desparpajo, fuerza y valentía son algunas de sus cualidades. Sus cifras: 43 partidos disputados, 3 goles y 9 asistencias. Doblete, consiguiendo tanto la Bundesliga como la Copa de Alemania. Además, se hizo con el título al mejor jugador joven de la competición. Lo había conseguido.

En efecto, parecía que un chaval de Edmonton, nacido en un campo de refugiados se contentaría con llegar al primer equipo del Bayern. Títulos, conmemoraciones, felicitaciones de fans y futbolistas rivales fueron también llegando inevitablemente. Pero no le bastaba, Davies quería más. El colofón de todo, el triunfo en la final de la Champions league.

Una historia de superación. Este jugador ha vivido de todo hasta convertirse en una de las revelaciones del panorama futbolístico mundial. Unos ingredientes que condimentan la perfección la montaña rusa de emociones de un joven nacionalizado canadiense, venido del continente africano. El sueño de un ilusionado niño de Edmonton. Garra, pasión y talento. Así es la historia de Alphonso Davies, de un campo de refugiados de Liberia a campeón de la Champions League.

Imagen principal: MLS soccer.

Sígueme en @rafacarpacho sigue toda la información y actualidad del mundo del deporte en @VIP Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d