La plataforma digital aterrizó en nuestro país con el mundial de motociclismo como principal foco de atención para el público.
https://twitter.com/VPDeportivoLIVE/status/1100713043502206976
DAZN (léase dazone) llega a España tras varios meses de espera y con el Mundial de Motociclismo como principal baza para llamar la atención del público en nuestro país. Desde este miércoles 27 de febrero, DAZN ya es una realidad, dispuesto a despejar todas las dudas presentes hasta la fecha.
Somos conscientes de que «el deporte no es una forma de entretenimiento, sino también una forma de vida», palabras de Verónica Diquattro, vicepresidenta ejecutiva para el sur de Europa. La italiana tomaba el nombre de la plataforma para devolver el deporte a todos los aficionados para que puedan contar con el acceso ilimitado de todo el contenido en directo y bajo demanda.
Precio y como conseguir DAZN
Diquattro mostró uno de los principales alicientes de la plataforma, su precio, por la asequible cifra de 4’99€ al mes, el usuario podrá disfrutar de los contenidos presentes en DAZN en un total de hasta en 5 dispositivos con conexión a Internet (con la misma cuenta), dos de ellos de forma simultanea.
https://twitter.com/VPDeportivoLIVE/status/1100724313978744833
Además de contar con el Mundial de MotoGP, DAZN ofrecerá otros siete competiciones de motor desde marzo hasta noviembre (FIM CEV Repsol, Red Bull Rookies Cup, Asia Talent Cup, el Mundial de Superbikes…) y el Mundial de Rallies, La Premier League de Fútbol, la Coppa Italiana de Fútbol y la FA Cup de Fútbol, contará también con combates de boxeo (boxeo, UF, goleen Boy), la Euroliga de Baloncesto.
La vicepresidenta ha confirmado que desde la llegada de DAZN, han conseguido emitir más de 25.000 eventos en directo hasta en 8 países, de los cuales España es uno de ellos. Su intención es seguir creciendo hasta los 20 países para 2020. «La llegada de DAZN marcará una nueva era y en todos los países en los que hemos estado hemos conseguido aumentar las audiencias de los deportes que hemos emitido», aseguraba Diquattro.
https://twitter.com/VPDeportivoLIVE/status/1100726699447193602
Una de las novedades de la marca es la producción de contenido propio, a modo de complemento. El documental «Lo llevamos en la sangre» con Jorge Lorenzo, Àlex Crivillé y Marc Márquez como protagonistas, es un ejemplo de ello.
Caras conocidas en la presentación
Además de Verónica Diquattro, también estuvo presente todo el equipo responsable de DAZN MotoGP: Izaskun Ruíz y Ernest Riveras, Àlex Crivillé (primer campeón español del mundo de 500 cc (1999) y de 125 cc en 1989), Carlos Checa (campeón del mundo de Superbike en 2011), el máximo responsable de Dorna, Carmelo Ezpeleta y el principal ‘embajador’ Marc Márquez, además del presidente de la Euroliga de baloncesto, Jordi Bertomeu.