
David Villa es, desde 2011, el máximo anotador de la Selección española. Anotó 59 goles en 98 partidos con la elástica del equipo nacional.
David Villa, con la Selección española, debutó contra San Marino el día 16 de noviembre de 2005. Desde entonces, ha participado en cuatro grandes torneos y en todos ellos dejó su sello, el gol.
Temporada 2005-2006
En la temporada 2005-06, Luis Aragonés lo convocó para disputar el Mundial de Alemania, donde anotó tres goles. En su primer partido en la competición, contra Ucrania, David Villa marcó dos goles en la victoria por 4-0 de su equipo; el primero, con un libre directo que tocó en la barrera descolocando al portero y, el segundo, de penalti. En los octavos de final anotó ante Francia, también de penalti, a pesar de que el partido finalizó con la derrota de España por 1-3. En su primera convocatoria para un Mundial, el asturiano terminó como máximo goleador de la selección, con tres tantos, empatando a Fernando Torres.
Eurocopa 2008
Posteriormente, fue uno de los veintitrés seleccionados para la Eurocopa del año 2008. En su debut en el torneo, el 10 de junio de 2008, anotó un hat-trick ante Rusia en la victoria por 4-1 a favor de España. Este hecho lo convirtió en el séptimo jugador en lograr tres tantos en un mismo partido de una fase final de la Eurocopa, siendo el último que lo había logrado el holandés Patrick Kluivert.
En el segundo partido de la fase de grupos, disputado el 14 de junio contra Suecia, marcó el gol que daba el triunfo por 2-1 en el 92′, clasificando a España para los cuartos de final. En esta misma ronda, contra Italia, el partido finalizó 0-0 y el vencedor se tuvo que dirimir en la tanda de penaltis, donde Villa anotó el primero de los lanzamientos que dieron el pase a España para disputar la siguiente eliminatoria. En semifinales, contra Rusia, sufrió una microrrotura fibrilar tras ejecutar un tiro libre que le impidió finalizar el encuentro y participar en la final de la competición, donde España consiguió la segunda Eurocopa de su historia al derrotar a Alemania por 1-0. A pesar de todo, terminó el torneo siendo el máximo goleador con un total de cuatro tantos y fue elegido como uno de los componentes del equipo ideal del torneo.
Fase Clasificación Mundial 2010
Tras la Eurocopa, comenzó la fase de clasificación para el Mundial 2010 marcando un gol en el primer partido ante Bosnia-Herzegovina. Continuó anotando otros cuatro goles en los tres siguientes encuentros de España y, otro tanto durante un amistoso contra Chile, sirvió para que finalizara el año 2008 con doce goles, superando así el récord establecido por Raúl González Blanco en 1999, cuando logró diez tantos con la Selección española. Villa comenzó 2009 goleando en un encuentro amistoso contra Inglaterra, lo que le supuso ser el primer internacional español en conseguir marcar en seis partidos consecutivos.
Copa FIFA Confederaciones
El 1 de junio de 2009, Vicente del Bosque lo convocó para disputar la Copa FIFA Confederaciones. Esta fue la primera edición en la que España participó. David Villa logró anotar su segundo hat-trick como internacional contra Azerbaijan en un amistoso antes del torneo. En la propia competición debutó anotando el quinto gol contra Nueva Zelanda. En el siguiente encuentro anotó el gol de la victoria ante Irak. Contra Sudáfrica marcó el primero de los dos goles de España. Cuando Estados Unidos los eliminó, Villa ganó la Bota de Bronce como tercer máximo goleador. Además de esto, también destacó por ser incluido en el once ideal del torneo .
Mundial 2010
Durante el Mundial 2010, se estrenó como goleador en el segundo partido de la fase grupos, marcando los dos tantos de la victoria de España sobre Honduras. Además, también abrió el marcador en el tercer partido, ante Chile, que finalizó 1-2 y clasificó a la selección española para la siguiente ronda. En octavos de final, enfrentándose a Portugal, un gol suyo volvió a ser decisivo para meter a España en los cuartos de final, donde marcó de nuevo el tanto de la victoria ante Paraguay y clasificó a su equipo para las semifinales del torneo. Villa no pudo conseguir más goles, pero España se proclamó campeona del mundo tras vencer a Alemania y, en la final, a Holanda.
Sus goles en el campeonato le sirvieron para obtener la Bota de Plata como segundo máximo anotador empatado a cinco tantos con Thomas Müller, aunque el mayor número de asistencias del alemán le otorgó el primer puesto en la tabla de goleadores. Además, también recibió el Balón de Bronce, como tercer jugador más valioso del torneo, y fue incluido en el once ideal del Mundial. Sumado a esto, se convirtió en el jugador español con más goles en la historia de los Mundiales, ocho tantos repartidos en sus dos participaciones, superando así a Raúl González, Fernando Hierro, Fernando Morientes y Emilio Butragueño, todos ellos con cinco.
Fase Clasificación Eurocopa 2012
El 25 de marzo de 2011 se proclamó máximo goleador de la historia de la selección española. Anotó los dos goles que dieron la victoria al combinado nacional contra República Checa. En un partido correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa 2012 disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes de Granada. El 6 de septiembre, durante un encuentro ante Liechtenstein en el que marcó dos tantos, superó otro récord . Se estableció como el jugador que más partidos acumulaba marcando con la selección: 36 de los 78 que había disputado hasta la fecha. El 22 de mayo de 2012, tras cinco meses de inactividad a causa de una fractura de tibia durante la disputa del Mundial de Clubes con el FC Barcelona, se confirmó su ausencia en la convocatoria de España para la Eurocopa 2012.
Amistosos
David Villa volvió a vestir la camiseta nacional el 7 de septiembre de 2012 durante un encuentro amistoso ante Arabia Saudita y consiguió anotar de penalti el cuarto gol en una victoria de España por 5-0. El 15 de noviembre, actuó por primera vez como capitán de la Selección española en un partido disputado contra Panamá en el que anotó el segundo de los cinco goles de su equipo. El 31 de mayo de 2014 fue incluido por Vicente del Bosque en la lista de los veintitrés seleccionados que disputaron la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Participó únicamente en el último partido de la fase de grupos frente a Australia, ante la que anotó su noveno gol en los Mundiales y el número cincuenta y nueve con la selección española.
Despedida
Después de más de tres años sin acudir a una convocatoria de España, el 25 de agosto de 2017 Julen Lopetegui lo convocó para los partidos clasificatorios de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 contra Italia y Liechtenstein. Villa disputó los cinco últimos minutos del encuentro frente a Italia, pero una elongación en los aductores le hizo abandonar.
Imagen principal: sefutbol.com
Síganme en @anarme_23 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIPDeportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en nuestro Instagram: @vp_deportivo.