DestacadoFC BarcelonaFichajesFútbol Español

Cuentas sin cuentos

Verano movido en las oficinas del Barcelona.

“Que el Barcelona pida 60 millones por mí, no ayuda mucho”. Así de simple sentencia Cillessen su visión sobre lo que pudiera pasar en su futuro inmediato, que no parece otro que salir de la entidad catalana. Quiere volver a sentir la adrenalina de estar bajo los tres palos de un gran equipo cada fin de semana. “Busco un elenco de las principales ligas europeas”, continuaba apuntando en la reciente entrevista el guardameta holandés, entendible por demás. Entonces el balón está en cancha de la secretaría técnica blaugrana, quienes tendrán mucho más trabajo de lo que quizás habían previsto para este verano.

Resultado de imagen de cillessen fc barcelona

La tormenta en la Ciudad Condal fluctúa en dependencia de las noticias que cada día salen a la luz. A inicios de esta semana Valverde estaba más fuera que dentro. Luego retornó la idea de nuevamente vestir de azulgrana a Neymar. Lo que sí no cambia son los nombres con los que se pretende hacer caja para afrontar la ventana de traspasos, en la que se pretende encontrar las soluciones que por diversos motivos no obtienen de los que vienen empujando. A la par de los fracasos, la cantera y el estilo cobran el protagonismo de las encuestas, los debates y las posibles reflexiones de los directivos.

Ahora, la tarea de las ventas se torna una vez más compleja. La locura del mercado, las exigencias culés y el cartel de las ofertas invitan a la calma y a probablemente repensar los emolumentos a pedir por los transferibles. Ya comentábamos en el párrafo inicial el caso de Cillessen, que obviamente no es el único. Para un portero que pisa el verde un máximo de 11 partidos durante una campaña que ronda casi los 60 encuentros; hablando del Barcelona, equipo que disputa casi hasta el final todos los títulos en juego, las cifras que se manejan sobrepasan la realidad. Comprado al Ajax por 13 millones, no es menos cierto que su crecimiento ha sido notable, ha tenido más reflectores encima, pero cuadruplicar su coste, suena idílico más que pretencioso. Así, su salida pudiera solucionarse el 31 de agosto.

Resultado de imagen de malcom barcelona

Otro caso en el que el valor a ingresar se antoja elevado; según desde las oficinas, es el del extremo brasileño Malcom Oliveira. Comprado al Burdeos por 41 millones, se comenta que la idea está en una venta por 50 o 60 kilos. Le acompaña el talento, lo hecho en Francia, la juventud, pero su escasa incidencia con Ernesto, el no aprovechar siempre las oportunidades y demostrar poca adaptabilidad para desempeñarse en ambas bandas, fundamental para la polivalencia del fútbol moderno, hacen creer que las dificultades para desprenderse de él por esas cantidades serán muy altas. De todos modos, los precios que se palpan en la ventana de fichajes dejan siempre la puerta abierta.

La figura de Coutinho es de esos temas pendientes para este verano. La compra más cara en la historia del Barça (145 millones) podría abandonar el Camp Nou tras ver como la afición le dio la espalda luego de su gesto en la vuelta frente al Manchester United. El txingurri le colocó en cancha siempre que pudo, momento de rendimiento a un lado. No ha convencido, por lo que aprovechar su caché es la basa fundamental para Abidal y compañía en busca de obtener números cercanos al gasto que significó el sudamericano. Será lógico que recuperar toda la inversión no sea posible, pero menos de la mitad mostraría una gestión discreta, amén de las pérdidas.

Resultado de imagen de andre gomes barcelona

Alejado de sus traumas en Barcelona, André Gomes  tiene todas las papeletas para quedarse en la Premier después de sus buenas prestaciones con el Everton. Cedido por una temporada sin opción obligatoria de compra por parte del equipo que entrena Marco Silva, Tottenham y West Ham son los más interesados por sus servicios, al menos de momento. Con él, la idea rosa lo cuerdo, pues se desea recibir 25 millones por su venta, 10 menos que lo pagado al Valencia en su día.

Junto al portugués, aparece el nombre de Cucurella. El canterano culé, de excelente rendimiento con el Eibar este curso, es actualmente propiedad del club vasco, ya que ejercieron la opción de compra de 2 millones, a lo que todo indica que el Barcelona responderá con la recompra que aparecía en el acuerdo de salida, cifrada en 4 millones. El objetivo fundamental es sacarle casi el triple, aspecto discutible, si se tiene en cuenta que Valverde está reclamando un segundo lateral izquierdo para darle descanso a las piernas de Jordi Alba. Aunque la mayoría de sus presentaciones en el rectángulo de juego fueron en una posición más adelantada, el carril zurdo es su habitad natural. Más allá de lo que se pudiera obtener por él, traer a un sustituto para el 18, visto lo visto, rondaría un gasto mayor de lo recuperado con Marc. Probarle saldría más barato. El tiempo dictará sentencia.

Síganme en @cronicarian y toda la información deportiva en @VIP_Deportivo, también en nuestro Facebook: VIP Deportivo y nuestro Instagram: @VP_Deportivo.

Arian Alejandro

Analista del programa Radial El Balonazo. Comento de Fútbol INternacional en el programa Tribuna Deportiva de la Emisora Radio COCO. Hablo de Fútbol Cubano en el espacio Deportivamente de la emisora Radio Rebelde. Redactor en VIP Deportivo, Fútbol Entre Líneas, Comuniate.com y Más Que Goles.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios