En Argentina el domingo cuatros equipos lucharán por mantener la categoría. Solo hay lugar para uno.
Etapa de definición en la Superliga Argentina ¿En la primera semana de abril? Si. Desde el año 2014 que el futbol argentino ha sufrido una serie de variaciones muy difícil de fundamentar y explicar en un solo artículo.
Básicamente hemos pasado de una liga con 20 equipos a una con 30; cuando los dirigentes notaron la inviabilidad de semejante liga, se empezó el objetivo de regresar a 20/22 conjuntos. En el medio de este insólito proceso, muchas cosas han cambiado. Pero lo que no se modificó son las sensaciones que genera este campeonato: No será el mejor jugado ni el más vistoso, pero entrega sensaciones hasta el ultimo instante.
Este domingo a partir de las 15:15 hora local (20:15 para España) Patronato, Tigre, San Martin de San Juan y Belgrano deberán ganar sus compromisos, y esperar en algunos casos, un guiño de la suerte en otro estadio para garantizar su estadía en la primera división.
¿Cómo funciona nuestro torneo?
En la actualidad son 26 equipos y se enfrentan todos contra toda una vez (la temporada dura solamente 25 encuentros, 13 menos que en La Liga). Cuatro equipos serán los que desciendan a la B Nacional y solo dos subirán a primera. El sistema que determina quien se queda y quien se va lo determina los promedios (se suman los puntos obtenidos en las últimas tres temporadas y se las divide por la cantidad de partidos jugados). San Martin de Tucumán es, hasta ahora, el único equipo descendido. El Santo de la Ciudadela consiguió el ascenso a la máxima categoría, pero no logró sumar la cantidad de puntos necesarios para mantenerse en la elite.
A la última jornada Patronato llega con 97 puntos; Tigre y San Martin de San Juan con 95, y Belgrano con 94 puntos en total (sumando en todos los casos los puntos obtenidos en las últimas 3 temporadas).
Patronato
El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica es un equipo de la provincia de Entre Ríos; juega en primera división desde el año 2016 y es, de los cuatro equipos mencionados, el que tiene más posibilidades de permanecer.
Si los dirigidos por Mario Sciacqua vencen a Argentinos Juniors en condición de local se garantizan jugar un año más en la categoría de oro. En caso de no lograr los tres puntos, dependerán de lo que hagan sus perseguidores. Una victoria de Tigre o San Martin sepultarían los sueños del Patrón en caso de no lograr la ansiada victoria.

Tigre
El Club Atlético Tigre era el equipo con peor promedio cuando comenzó la temporada. Luego de cambiar varias veces de entrenador, parece haber dado en la tecla con Néstor “Pipo” Gorosito (ex Almería y Xerez): Obtuvo 14 de los 18 puntos en juego desde que el Pipo retornó al club de Victoria.
La salvación para Tigre es más compleja ya que, deberá vencer ni mas ni menos que a River en el Monumental y esperar que el Patrón no gane su compromiso.

San Martin de San Juan
El cuadro cuyano es un eterno invitado a la lucha por la permanencia. Volvió a primera en 2015 y no tiene intenciones de dejarla. Los de Rubén Darío Foréstelo llegan a la última jornada con una racha de 7 partidos sin conocer la victoria (4 empates, 3 derrotas).
Los sanjuaninos reciben a un Talleres que se juega ingresar a la próxima Copa Sudamericana. Los locales no dependen de si mismo para evitar la caída: Al igual que Tigre tienen que esperar un tropiezo del conjunto de Entre Ríos.

Belgrano
El representante de Córdoba es el que está en la situación mas incomoda. Jugando en Primera división desde el 2011 después de ganarle una histórica promoción a River, se encuentra en su momento más difícil de los últimos años.
Para evitar la vuelta a la segunda división no depende de si mismo: Necesita una derrota de Patronato, y que no gane ni Tigre ni San Martin. De darse estos resultados, tendría que ir a un desempate ante el primer equipo mencionado.
Demasiado complicado para un conjunto que solo ganó en 3 partidos, marcó 15 goles y se encuentra en el fondo de la tabla. Los comandados por Diego Osella recibe a Godoy Cruz de Mendoza.

¿Qué pasará?
Nada está dicho en la SuperLiga, cualquier cosa puede pasar; desde una salvación hasta un triple desempate. Lo que no faltará serán emociones desde el minuto cero hasta el 94. El futbol argentino no suele decepcionar en esta clase de eventos.