Cuando las lágrimas pesan más que el resultado: adiós a Llull y Scariolo

Derrota en la recta final de los partidos preparatorios antes de disputar el Eurobasket 2025

Alemania se llevó la victoria en la prórroga (105-106), pero Madrid solo tenía ojos para sus dos leyendas: Sergio Llull y Sergio Scariolo.

El Movistar Arena fue testigo de un duelo vibrante en el Torneo Ciudad de Madrid. España cayó por la mínima (105-106) ante la campeona del mundo, Alemania, tras una prórroga de infarto. Más allá del resultado, el encuentro mostró la garra de los hombres de Sergio Scariolo, que lucharon hasta el final guiados por un público entregado y por el brillo de nombres como Darío Brizuela y Willy Hernangómez.

Quintetos iniciales

 

Primera parte: un inicio ilusionante que se torció antes del descanso

El choque arrancó con el respaldo de los 10.945 espectadores presentes en las gradas. La Selección saltó al parqué con energía, agresiva en defensa y fluida en ataque, lo que le permitió llevarse el primer cuarto por 24-22. Jaime Pradilla, impecable en los lanzamientos (5/5 en tiros de campo y 4/4 en triples a lo largo del partido), y Josep Puerto aportaron solidez en los minutos iniciales.

Sin embargo, Alemania reaccionó en el segundo cuarto. Con Franz Wagner asumiendo galones (15 puntos, 8 rebotes) y la dirección de Justus Hollatz (10 asistencias), los de Álex Mumbrú inclinaron la balanza. El parcial de 14-23 reflejó la superioridad germana en el rebote y en el juego interior, donde Daniel Theis y Johannes Voigtmann castigaron la pintura española. Al descanso, el 38-45 dejaba a España contra las cuerdas, obligada a remar contracorriente.

Segunda parte: reacción española, igualdad máxima y un desenlace cruel

Tras el paso por vestuarios, España no se rindió. La dupla de los hermanos Hernangómez se hizo fuerte: Willy, capitán, firmó 15 puntos con un excelente 9/11 en tiros libres y Juancho aportó presencia en ambos lados de la cancha. Junto a ellos, un eléctrico Darío Brizuela (27 puntos, 5 triples, 4/8 en tiros libres) encendió al pabellón con su acierto exterior. El tercer cuarto fue un intercambio de golpes (34-31), que mantuvo a los de Scariolo a tiro (72-76).

El último cuarto fue una montaña rusa emocional. Santi Aldama, con 12 puntos y 3 triples, mantuvo a España con vida, mientras que Andrés Obst respondió desde la línea de tres para Alemania (11 puntos). La grada rugía en cada posesión y, cuando parecía que los germanos podían sentenciar, España encontró la forma de igualar el encuentro. El parcial de 22-18 forzó una prórroga tras el 94-94 que desató la locura en el Movistar Arena.

En el tiempo extra, la tensión se hizo insoportable. Alemania golpeó primero, pero España, con corazón, respondió una y otra vez. Brizuela volvió a aparecer, Puerto sumó desde la línea de personal y Parra se dejó notar en defensa. Sin embargo, pequeños detalles inclinaron la balanza: un rebote ofensivo perdido, un triple errado y un acierto final alemán desde la pintura. El 11-12 de la prórroga certificó la victoria visitante por un ajustadísimo 105-106.

El adiós a Llull y Scariolo

El Movistar Arena se convirtió en un escenario de lágrimas y ovaciones para despedir a dos figuras irrepetibles de la historia del baloncesto español: Sergio Scariolo y Sergio Llull.

El técnico italiano cerró una etapa gloriosa como seleccionador, con un palmarés imponente que incluye un Mundial (2019), cuatro oros europeos (2009, 2011, 2015 y 2022), además de una plata (2007) y dos bronces olímpicos (2016 y 2021), forjando una identidad competitiva que marcó a varias generaciones.

A su lado, Llull, el alma del vestuario y uno de los líderes de la llamada “ÑBA”, recibió el cariño eterno del público tras casi dos décadas de entrega: campeón del Mundo en 2019, bicampeón de Europa (2015 y 2022), subcampeón olímpico en Londres 2012 y doble medallista de bronce en Río 2016 y Tokio 2021, además de múltiples podios continentales. La despedida de ambos, entre aplausos interminables y miradas emocionadas, simbolizó el fin de una era dorada que quedará grabada para siempre en la memoria del baloncesto español.

 

Las cosas se empiezan a poner serias: el camino de La Familia en el Eurobasket 2025

Sin duda, las bajas son las protagonistas de esta competición. Este acontecimiento afecta a la convocatoria,  y así lo afirmó Sergio Scariolo tras el encuentro contra Alemania: «Por primera vez en mi etapa como seleccionador no tengo que hacer descartes. Alberto Díaz no llegará y le agradecemos (como los que han estado) el esfuerzo y la presencia aunque fuese desde el inicio de la banda». Minutos después de sus declaraciones, se hacía oficial la lista de jugadores que representarán a España en el Eurobasket 2025.

En la primera fase del EuroBasket 2025, España forma parte del Grupo C, cuyas sedes se ubican en Limassol, Chipre. El debut será el jueves 28 de agosto frente a Georgia (14:00, hora local), seguido por el duelo ante Bosnia y Herzegovina el sábado 30 (20:30). Al día siguiente, el domingo 31, se enfrentará a la anfitriona Chipre (17:15), antes de cerrar con dos clásicos europeos: contra Italia el martes 2 de septiembre (20:30) y ante Grecia el jueves 4 (20:30). Un calendario exigente que pondrá a prueba la solidez del equipo de Sergio Scariolo desde el primer día.

Todos los partidos se podrán ver en abierto en el canal de Teledeporte o en La 1.

Ficha técnica

España: Lucas Langarita (0), Josep Puerto (2), Sergio De Larrea (8), Jaime Pradilla (8), Xabier López-Arostegui (6), Santi Aldama (12), Darío Brizuela (22), Álvaro Cárdenas (4), Willy Hernangómez (15), Santi Yusta (8), Juancho Hernangómez (4), Yoel Parra (11), Yankuba Sima (0).

Alemania: Isaac Bonga (10), Óscar Da Silva (2), Maodo Lo (2), Tristán Da Silva (6), Johannes Voigtmann (11), Franz Wagner (9), Daniel Theis (11), Nelson Weidemann (NJ), Dennis Schröder (26), Justus Hollatz (2), Johannes Thiemann (12), Leon Kratzer (NJ), Andreas Obst (10).

Imagen principal vía: FEB. 

Escrito por Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @junqueradriana, Instagram @writtenbyjunquera Linkedin

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Salir de la versión móvil