DestacadoPremios VIP Deportivo

Sandra Corcuera se alza como la mejor deportista española de 2018

Acabado el 2018, y tras haberse realizado las correspondientes votaciones, reparte VIP Deportivo una serie de galardones para premiar algunos de los mejores, más meritorios y más destacados momentos y deportistas, en los Premios VIP Deportivo 2018. Y ahora, anunciamos el ganador del deportista español del año:

Ha llegado el momento de conocer uno de los galardones más importantes. Muchos grandes deportistas han destacado este año. Difícil ha resultado siquiera reducir a seis la cifra para las votaciones. Más complicado todavía ha sido elegir entre los candidatos cual ha sido el mejor. Al final, han dado las votaciones un clarísimo vencedor.

Javier Fernández y su histórica penúltima temporada acaban en sexto lugar

Es uno de los que siempre entran en esta clase de votaciones. De los mejores en lo suyo, el patinaje artístico. Reconocido a nivel mundial y respetado por todos y cada uno de los expertos y aficionados. Empezaba el año con cinco campeonatos de Europa bajo el brazo, así como dos campeonatos del mundo. E hizo crecer aún más un palmarés ya abrumador por sí mismo.

Javier Fernández en plena competición durante los Juegos de Invierno de 2018. Foto: irispress.es

Se impuso por sexta vez en el campeonato de Europa. Para variar, también ganó el Campeonato de España, por séptima vez seguida, el clásico internacional de otoño… Y logró su mayor hito en febrero. En los juegos de invierno disputados en Corea el pasado año, logró una valiosa medalla de bronce. Es la primera medalla jamás conseguida por un español en patinaje artístico, la cuarta española en toda la historia en unos juegos. Además, anunció su retirada para el presente año, tras el próximo Campeonato de Europa. Ha recibido el 3,9% de los votos.

La potencia de Lydia Valentín vale para el quinto puesto

Otra de las que están en el carro de la dominación. Al igual que el del sexto clasificado, el palmarés de Lydia era una auténtica locura ya hace un año. Hablamos de una deportista que era tres veces campeona de Europa, del mundo y con dos medallas olímpicas. En concreto, una plata de 2008 y el bronce de 2016. Y por supuesto, no podía ser menos este año la de Ponferrada.

Lydia Valentín con su característico gesto tras un levantamiento. Foto: R. GHEMENT (EFE)

Las dos máximas citas del año las tenía en Asjabad y en Bucarest. Respectivamente, correspondían estas al campeonato del mundo y de Europa. En el campeonato del mundo, disputado en la ciudad de Turkemistán, participó en la categoría de -81 kilos. No le impidió competir un peso por encima al que está acostumbrada llevarse la medalla de oro, para obtener su segundo campeonato mundial. En Rumanía, también ganó el campeonato de Europa, en categoría -75, su habitual. Lydia Valentín recibió el 7,8% de las votaciones de aquellos que quisieron aportar su grano de arena en los Premios VIP Deportivo 2018.

Valverde y su maillot arcoíris, a nada del podio

Uno más en la lista que sabe lo que es ser campeón del mundo, aunque ha tenido que esperar al presente año para ello. 38 años tiene el murciano, y sigue compitiendo al máximo nivel. No solo compitiendo, debería apuntar, sino ganando. Es uno de los líderes de Movistar, uno de los equipos siempre llamados a competir contra el poder monetario del Team Sky. Y el nivel de su trayectoria es tal, que incluso siendo esta posiblemente su peor temporada en los últimos años, aún así ha sido de los deportistas con mejor nivel.

Alejandro Valverde celebrando el campeonato del mundo. Foto: eurosport.co.uk

Se quedó a centímetros de ganar su sexta Flecha Valona. En la Milán-Turin a lo mismo se quedó también de vencer. Mientras que el campeonato en ruta de España también quedó en segundo lugar -por segundo año consecutivo-. Y se puede añadir que en la Strade Bianche quedó cuarto, también por una diferencia ínfima. Y en el ranking anual de puntos, ha quedado tercero si solo se tiene en cuenta las carreras World Tour -las de máximo esplendor, como grandes vueltas o vueltas por etapas importantes y clásicas- ha sido el tercer mejor ciclista de la temporada. Pero si se incluyen los puntos obtenidos también en carreras menos importantes, ha sido el ciclista que más ha obtenido, ganando el ranking individual mundial de la UCI. Coronó la temporada ganando el campeonato del mundo, tras quedar tercero cuatro veces y segundo dos más. En esta votación, ha sido elegido por el 9,3% de los lectores, quedándose a nada del podio.

La garra de Carolina Marín abre el podio

El listón estaba bien alto si se ha quedado a las mismas puertas del podio toda una institución como Alejandro Valverde. No obstante, las misma pasión y garra pone en su día a día la primera ocupante de las tres plazas del podio. Una deportista excepcional que apareció de la nada en 2014, cuando fue Campeona de Europa y del mundo de bádminton. Indudablemente, hablamos de Carolina Marín.

Carolina Marín celebrando un punto en las Olimpiadas de 2016. Foto: Ramón Navarro (MARCA)

En su palmarés a principios de 2018, ya contaba con dos campeonatos mundiales y tres de Europa. Y por supuesto, su racha dominante de los últimos años siguió. El pasado año, ganó ya de entrada en el Open de China y el de Japón. Sin embargo, sus mayor logro fue sumar en China su tercer campeonato del mundo. A ello hay que sumarle el campeonato de Europa que conquistó en Huelva. Por tanto, tercer premio para en esta sección de los Premios VIP Deportivo 2018 más que merecido para Carolina Marín, que acaparó el 10,1% de los votos.

Marc Márquez y su gen ganador, segundos

La del segundo clasificado es una historia especial. En 2013 llegaba a la Moto GP de la mano de Honda. Un debutante con el 93, entre los mejores del mundo con apenas 20 años. Y su entrada en escena fue de todo menos discreta. Tumbó la puerta nada más llegar, acaparó los focos. Fue el campeón en su año de debut, con 334 puntos y ganando 6 carreras. Una temporada de escándalo del catalán, que desde el mismo día que empezó a asaltar el asfalto, parecía estar destinado a hacer historia.

Marc Márquez durante una carrera. Foto: motofire.com

A aquel campeonato de 2013, lo siguió otro, aún con mejor temporada. Fue el 2014 el mejor año de su carrera, pues dominó absolutamente el campeonato. Tras un pinchazo y quedar tercero en 2015, logró conectar dos victorias más en la clasificación de corredores de la Moto GP. Y como era de esperar, en 2018, no faltó a la cita con la gloria. Le bastaron los 321 puntos para aventajar a Dovizioso en prácticamente 70 unidades. Con 9 victorias, volvió a ser campeón del mundo. Un hito que le vale para quedar en segundo lugar en esta votación, donde el 17.1% de los votantes apostaron por él.

Sandra Corcuera domina las votaciones

Y es nuestra vencedora practicante de un deporte muy poco conocido. Y en el que además, es una absoluta dominadora. Es un deporte que en España no ha cuajado, pero que gana fuerza en Alemania e Italia. Se trata de Sandra Corcuera ¿De qué deporte hablamos? Del reverse running. Básicamente, consiste en correr hacia atrás. Sin embargo, como bien explicó la propia Sandra, es un deporte que requiere mucha más preparación de lo que parece.

«Al ser un ejercicio antinatural hay que entrenar mucho para que el cuerpo se acostumbre» afirmaba en una entrevista realizada a Sport hace un par de años. En aquella misma entrevista, la deportista catalana comentaba que es imposible formar un club de su deporte porque «no hay ayudas». Aseguró, eso sí, que en Alemania hay incluso escuelas, pues el reverse running en tierras germanas «está reconocido como deporte». Gracias a la aportación de esta deportista, dicha modalidad deportiva empieza a ganar adeptos. Clubes como el Espanyol la han invitado a eventos, lo que también la ayuda a dar a conocer esta interesante variedad de atletismo. Ahora bien, hemos hablado un poco de quien es Sandra Corcuera. ¿Pero qué ha ganado? ¿Por qué ha quedado en primer lugar?

Sandra Corcuera mordiendo una de sus muchas medallas. Foto: Su blog personal, http://sandra-corcuera.blogspot.com
Un palmarés de bandera

Pues se puede expresar rápidamente. Arrancaba el 2018 siendo cinco veces campeona del mundo. Una cifra de por sí abrumadora. También sabía lo que es ser campeona de Italia. Sin embargo, en 2018 ha ido más allá. No ha ganado el campeonato del mundo, sino que ha ganado dos. El campeonato del mundo se disputa en diversas categorías, y ella destacó en tres. En 3 kilómetros, quedó segunda. Pero en 5 y en 10 kilómetros, se colgó la medalla de oro. Una auténtica locura. Ser campeona del mundo dos veces en un mismo año y sin ninguna clase de ayuda económica, contra deportistas de países como Alemania o Italia donde están más profesionalizados… Es una hazaña de la que muy poca gente puede presumir. Por tanto, el primer puesto es más que merecido para Sandra Corcuera, que ha recibido, atención, el 51,9% de los votos. Y por tanto, sale galardonada en los Premios VIP Deportivo 2018.

¡Con esto, concluyen los Premios VIP Deportivo 2018! De parte de todo el equipo de VIP Deportivo, deseamos felicitar a todos los vencedores, así como desear la mejor de las suertes en 2019 a los propios galardonados, al resto de candidatos y a todos los lectores. Dentro de 365 días, esperamos

Síganme en @gerardeg11 y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Fotomontaje Premios VIP Deportivo 2018: Mario García.

Gerard Escribano Gil

Aficionado y abonado del Levante UD. Seguidor de todos los equipos de Filadelfia. Soldado de Peter Sagan y Mikel Landa.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios