Las dos últimas semanas se han disputado los test de pretemporada de Fórmula 1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y han dejado las primeras pistas de cara al Gran Premio de Australia, la primera cita de la temporada
Los test de pretemporada de Fórmula 1 han llegado a su fin. Tras dos intensas semanas para los amantes del motor, del 18 al 21 de febrero, y del 26 de febrero al 1 de marzo, los monoplazas del Gran Circo ya están preparados para enfrentarse a la primera prueba de fuego de la temporada, el Gran Premio de Australia. Mercedes y Ferrari han recorrido casi 5.000 kilómetros entre los dos, aunque en este aspecto la escudería alemana ha sido la que más ha rodado, ya que sus dos pilotos han completado un total de 1190 vueltas, poniendo de manifiesto la fiabilidad del W10. Sin embargo, los de Maranello les siguen muy de cerca, con 997 vueltas a sus espaldas.
El mejor tiempo de todos los test lo marcó Sebastian Vettel el último día. 1:16.221 fue el tiempo que hizo el piloto alemán con el C5, el compuesto más blando de todos. Hamilton no quiso irse de Barcelona sin intentar superar al que ha sido su máximo rival en la lucha por el título estos últimos años, pero se quedó a tan solo tres milésimas de su tiempo, 1:16.224, con el mismo compuesto. En una rueda de prensa que dio el piloto de Mercedes en la segunda semana de test aseguró que Ferrari estaba medio segundo por delante, aunque desde la escudería italiana no le dan demasiada credibilidad a sus palabras y creen que esconden algo.

Todo indica que, como en estos últimos años, Mercedes y Ferrari serán los claros favoritos en la lucha por el título. La fiabilidad de Mercedes es buena, a diferencia de Ferrari, que ha tenido algunos problemas a lo largo de la pretemporada, incluso el último día tuvieron que terminar la sesión antes de tiempo por un problema eléctrico. Sin embargo, el paquete del SF90 parece más competitivo que el de Mercedes, por lo que se prevé que el inicio de temporada de Ferrari sea mejor, tal y como ocurrió el año pasado, aunque habrá que ver si saben mantenerlo durante todo el año.
Todo apunta a que Red Bull será la tercera escudería, parece que el motor Honda está respondiendo bien y tanto Gasly como Verstappen han hecho un buen papel en estos test, aunque habrá que esperar a Australia para saber si podrán unirse a la lucha por el título. A partir de aquí comienza la zona media, donde hay igualdad entre muchos equipos. Renault podría ser el cuarto equipo, incluso Ricciardo ha reconocido que el motor ha progresado mucho durante los meses de invierno, por lo que podrían volver a ser los mejores del resto, tal y como sucedió la temporada pasada.
Haas podría ser un rival importante a tener en cuenta en la parte media, ya lo demostraron a comienzos de la temporada pasada y el coche de este año parece muy completo, aunque han tenido algunos problemas de fiabilidad. McLaren ha tenido la mejor pretemporada desde el comienzo de la era híbrida, tanto Carlos Sainz como Lando Norris han rodado y han marcado buenos tiempos, han mejorado en cuanto a velocidad punta, uno de los puntos débiles del coche de la temporada pasada, aunque la salida en las curvas más rápidas no termina de convencer, y sufren un poco más que el resto de equipos en las curvas lentas. Parece que el MCL34 ha evolucionado con respecto al MCL33, pero habrá que esperar a las primeras carreras para ver su posición real.

Alfa Romeo Racing también ha dado un paso al frente considerable este año, sus tiempos a una vuelta son buenos, aunque las simulaciones de carrera no lo han sido tanto. Una de las grandes revelaciones de la temporada puede ser Toro Rosso; Albon ha tenido un buen estreno en la máxima categoría y Kvyat ha vuelto con las pilas cargadas. Además, que Red Bull también lleve motor Honda permitirá una mayor colaboración entre los dos equipos.
Sin lugar a dudas, Racing Point parece que estará un paso por detrás de estos equipos de la zona media, ya que han sido el segundo equipo que menos ha rodado en estos test. Y Williams será el último equipo de la parrilla, el FW42 está a dos o tres segundos del resto de los equipos, tanto que su mejor tiempo con el C5 lo podrían hacer el resto de equipos con el C1. El equipo llegó tarde a la pretemporada, ya que en los primeros días no pudieron salir a la pista, incluso Claire Williams se disculpaba por el desolador inicio de la escudería.
Aun así, habrá que esperar dos semanas para que se apague el semáforo en Albert Park y se resuelvan las incógnitas que han dejado estos test.
Imagen principal: Scuderia Ferrari
Síganme en @Angelamerino_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.