
Tras varias semanas de incertidumbre, finalmente el fútbol femenino estadounidense volverá a las andadas, pero ¿cómo lo hará? La NWSL (National Women’s’ League Soccer), se decidirá de una forma peculiar.
Estados Unidos es quizás la mayor potencia en el fútbol femenino y a la vez es uno de los países más afectados por la pandemia del Covid-19. La polémica ha estado servida en América del Norte, más concretamente en Estados Unidos sobre las distintas especulaciones y teorías sobre el regreso al verde. El país Americano tiene como principal fuente de ingresos el deporte, más específicamente la NBA. Pero el fútbol femenino estadounidense no pasa desapercibido para los fanáticos y será la primera competición profesional de E.E.U.U en retomar el juego. La NBA, MLS, NFL y MLB, cuentan con un futuro totalmente incierto y ya se plantea darlas por finalizadas sin completar el calendario.
En el caso de Estados Unidos el deporte se frenó a principios de Marzo y la liga femenina no pudo empezar, ya que está se suele acometer en Abril. Se tenía previsto que diese inicio el 18 de Abril para finalizar a mediados de Octubre. La comisionada de la NWSL, Lisa Baird, ha anunciado que la máxima categoría del ‘futfem’ estadounidense empezará el 27 de Junio y finalizará un mes más tarde, el 26 de Julio. Pero por desgracia, la competición no terminará con el mismo formato previsto a principios de curso. Sino que esta se decidirá a base de jugar la bautizada como «Challenge Cup», que consiste en un pequeño torneo de verano en el que se resolvera quien termina llevando ‘la ensaladera’.
#NWSL announces 2020 Challenge Cup presented by @ProcterGamble and @SecretDeodorant with the tournament's semis, final, and MVP award presented by @budweiserusa: https://t.co/0SPa8IzuaT pic.twitter.com/to7YNDBP3Y
— National Women’s Soccer League (@NWSL) May 27, 2020
¿En qué consiste la recién fundada «Challenge Cup»? Con el fin de terminar el campeonato tratando de minimizar los desplazamientos y las aglomeraciones. Se ha decidido crear un torneo que se disputará en el estado de Utah y dará inicio el 27 de Junio para finalizar el 26 de Julio. Este torneo contará con un total de 25 partidos oficiales en los que se empezará jugando una fase previa. Y una vez finalizada la fase previa se jugarán unos cuartos de final, semifinales y final, todas las eliminatorias serán a partido único. Hasta la fecha no se conoce el calendario de competición ni los duelos. La MLS se decidirá de forma similar en otro torneo de este mismo estilo disputado en Orlando.
Las jugadoras se alojarán todo el mes en hoteles de Salt Lake, que cuentan con instalaciones suficientes para realizar los entrenamientos con total comodidad. Además se seguirán estrictas medidas sanitarias para evitar contagios de COVID—19. Los estadios que acogerán este torneo de verano serán; Zions Park y Río Tinto. La propia asociación de jugadoras ha insistido en que se seguirán unas estrictas normas sanitarias y se aplicaran unas pautas. Todos los partidos se jugarán a puerta cerrada pero a día de hoy se está valorando la posibilidad de que puedan entrar familiares al recinto. El torneo se podrá seguir integró por televisión, bien por el canal de pago ESPN o en la cadena estadounidense CBS.
Estas fueron las palabras de Lisa Baird, (comisionada de la NWSL) en las que hacía referencia a la vuelta al fútbol; “A medida que nuestro país comienza a reabrir y adaptarse de manera segura a nuestra nueva realidad colectiva, y con el apoyo entusiasta de nuestros jugadores, propietarios y nuestros socios comerciales nuevos y actuales, la NWSL está encantada de traer el fútbol profesional a los Estados Unidos»
¿Cómo lo ven las jugadoras? Ellas son las verdaderas estrellas y sin ellas no hay fútbol. Gran parte de las jugadoras que forman la NWSL ven con buenos ojos el volver a jugar. Pues la sensación que se transmite es de confianza y seguridad, ya que serán muchas las estrictas medidas que se tomaran por parte de todos los clubes.
Los equipos llevan desde el 15 de Mayo entrenando en pequeños grupos que cada vez aumentan hasta llegar a realizar el entrenamiento todas las jugadoras del plantel. Algo que ocurrirá a partir de la próxima semana. En un mes y medio, todavía no ha habido ningún contagio entre cuerpo técnico, jugadoras o cualquier integrante del staff. Lo que transmite un plus de seguridad, haciendo gala así de las estrictas medidas que se están llevando a cabo.
Como hemos dicho anteriormente, no habrá público durante el evento, las jugadoras estarán en un recinto cerrado y completamente aisladas del exterior. En el caso de que este torneo se disputará con afluencia máxima de público, se convertiría en una gran fuente de ingresos para la ciudad de Utah. La NWSL ya se plantea disputar un futuro torneo similar cada año y que sea totalmente paralelo a la liga para dar así un empuje a la economía del país.
Hasta la fecha Estados Unidos cuenta con casi dos millones de casos de Covid-19 registrados en todo el país. Allí todavía se atraviesa una situación más complicada que la Europea. Algo que podría hacer que se volvieran a posponer la competición femenina, esperemos que no.
En España ya se ha anunciado la fecha de inicio de cara al próximo curso pero Estados Unidos todavía sigue a la espera. Esta modificación improvisada para finalizar la NWLS, podría dejar fuertes secuelas en el organismo de esta misma y complicar o modificar el formato de competición en futuras ediciones.
Cabe la posibilidad de que durante la “Challenge Cup” no podamos ver a la estrella estadounidense y bota de oro en el mundial, Megan Rapinoe. La jugadora se ganó un nombre en el mundo del deporte el pasado campeonato del mundo a día de hoy es toda una institución del ‘fútfem’. Pues según apunta ‘The Washington Post‘; la jugadora del Reign no estará durante la vuelta al fútbol junto a otras de las estrellas de la competición por motivos desconocidos.
Quienes sí que estarán serán las dos españolas que juegan en la NWSL. Celia Jiménez y Vero Boquete, en el caso de esta última tendrá lugar su segunda temporada en FC Royals. Mientras que la ex del Real Jaén y Sevilla Fc, Celia Jiménez dará inicio a su sexta cruzada en la máxima competición del fútbol femenino estadounidense. Tras haber pasado antes por Alabama y Western Reivers, esta será su primera temporada en el Reign.
Imagen principal: Houston Dynamo.
Síganme en @ArnauGonzalez16 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.