Casper Ruud, made in Manacor

Casper Ruud: un talento noruego que floreció en España. Descubre su trayectoria y logros en el tenis profesional.

España ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de Casper Ruud como tenista profesional. Desde su llegada a la academia de Rafa Nadal, el noruego se ha convertido en un referente dentro del circuito ATP.

El idilio de Casper Ruud (26 años) con España comenzó en el año 2018, fecha en la que se convirtió en alumno de la Rafa Nadal Academy. Siete años más tarde, concretamente el 4 de mayo de 2025, la Caja Mágica presenció cómo el noruego, que llegó a España con tan solo 20 años, conseguía su primer título de Masters 1.000 en el país que le impulsó al profesionalismo.

El título más importante de su carrera deportiva

Dos horas, 29 minutos y 18 segundos. Ese fue el tiempo exacto que necesitó Ruud para imponerse por 7-5, 3-6 y 6-4 a Jack Draper, número 5 del ranking ATP. Pero esta victoria no ha supuesto solo la consecución de su primer título de Masters 1.000, sino que le ha permitido volver al “Top-10” del ranking como el séptimo mejor tenista.

Casualidades de la vida, los dos títulos más importantes de su carrera deportiva los ha conseguido en suelo español: el Trofeo Conde de Godó en 2024 y el Mutua Madrid Open en 2025. Durante la ceremonia de trofeos, Ruud habló sobre la importancia de España en su trayectoria como tenista profesional: “España es un país que adoro, y al que debo mucho. Entreno aquí, he ganado en Barcelona, en Madrid… Son dos ciudades maravillosas, no sé cuál me gusta más. Me siento muy bien en este país”.

Una final en la que el tenista noruego ha tenido que jugar a un nivel muy alto para conseguir la victoria ante una de las grandes figuras del circuito. “He tenido que sacar lo mejor de mí para lograr este título. Fui muy agresivo y creo que por eso me lo he llevado. He ido a por él y me ha salido bien. Jack ha jugado un gran partido y he tenido que dar lo mejor de mí”, sentenció Ruud.

Una infancia ligada al tenis

Desde sus primeros años, Casper Ruud ha estado conectado al mundo del tenis. Su padre, Christian Ruud, llegó a ser número 39 del ranking ATP y alcanzó la cuarta ronda del Open de Australia en 1997.

El tenis fue una parte fundamental de su vida, y pronto demostró que tenía cualidades suficientes para convertirse en profesional. Sin embargo, en sus primeros años como júnior no consiguió despuntar tal y como se presuponía.

En 2016 su carrera dio un giro radical. Ruud comenzó a conseguir buenos resultados en diferentes torneos, lo que le llevó a convertirse en el número uno de su categoría. Tras ello, el noruego decidió centrar todos sus esfuerzos en jugar torneos Challengers y Futures, en los que consiguió llegar a siete finales en tan solo un año, de las cuales logró vencer en tres. Esto le permitió dar el salto al tenis profesional, llegando incluso al puesto 133 del ranking ATP. Pero entonces todo cambió.

La llegada a la Rafa Nadal Academy: un punto de inflexión

Los siguientes dos años de Casper Ruud en el circuito no fueron los mejores. Esto provocó que en 2018 tomase la decisión más importante de su carrera deportiva: unirse a la Rafa Nadal Academy. En pocos meses se vio que esta elección fue acertada, ya que mejoró en muchas áreas de su juego, haciéndole un tenista mucho más completo.

2020 fue al año de la confirmación de Ruud en el circuito. El noruego, que por aquel entonces tenía 22 años, consiguió su primer torneo ATP, el ATP 250 de Buenos Aires. En el certamen argentino derrotó en la final a Pedro Sousa por 6-1 y 6-4, lo que le permitió escalar hasta el puesto 38 del ranking ATP, superando así la mejor posición de su padre.

El 2021 fue un año que marcó una clara progresión para el noruego. Tres semifinales (Montecarlo, Madrid y Múnich) y cinco títulos (Ginebra, Bastad, Gstaad, Kitzbühel y San Diego) le permitieron entrar en el “Top-20” por primera vez en su carrera.

La consagración en lo más alto del circuito

Al año siguiente, Ruud firmó el mejor año de su trayectoria profesional. El noruego llegó a la final de Roland Garros, en la que sucumbió ante Nadal, y del US Open, donde cayó ante Carlos Alcaraz en cuatro sets. Estos buenos resultados le permitieron convertirse en el número 2 del ranking ATP, el puesto más alto de su carrera hasta la fecha. La Copa de Maestros fue el último gran torneo del año, pero, al igual que en Roland Garros y el US Open, acabó siendo derrotado, esta vez por Novak Djokovic. A finales de 2022, cerró el curso con el premio a Deportista del Año de la ATP.

Sus siguientes años no fueron tan exitosos como los anteriores. En 2023, Ruud únicamente obtuvo la victoria en el ATP 250 de Estoril y acabó perdiendo la final de Roland Garros ante Novak Djokovic. Al año siguiente, logró dos títulos ATP: el ATP 500 de Barcelona y el ATP 250 de Ginebra; además, en los Juegos Olímpicos de París se convirtió en el primer tenista noruego en alcanzar los cuartos de final.

En plena temporada 2025, el tenista de 26 años acaba de conseguir su título más importante: el Masters 1.000 de Madrid. Ahora, Casper afronta la parte decisiva de la temporada de tierra batida con dos grandes objetivos: el Masters 1.000 de Roma y Roland Garros, certamen en el que intentará redimirse de las derrotas sufridas en 2022 y 2023 para convertirse en el primer noruego de la historia en conseguir un Grand Slam.

Imagen principal vía: Clive Brunskill/Getty Images

Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

 

Salir de la versión móvil