AnálisisDestacadoMoto GPMotor

Cambios en la temporada 2023 de MotoGP

Nuevo formato del fin de semana, nuevos circuitos… Se avecinan muchos cambios en MotoGP de cara a la próxima temporada.

MotoGP busca expandirse, y para ello ha realizado cambios de formato en lo que al fin de semana de competición se refiere.

Calendario

El campeonato contará con 21 citas en 18 países alrededor del mundo. El Circuito Internacional de Buddh en la India y el Sokol International Racetrack en Kazajistán se estrenarán acogiendo por primera vez un Gran Premio de MotoGP. Por otra parte, Aragón cae del calendario y Finlandia finalmente no acogerá al campeonato tras declarar su circuito, KymiRing, en bancarrota. 

A diferencia de lo que estamos acostumbrados, Qatar no dará inicio a la temporada como ha venido haciendo los últimos años, pues las obras de remodelación del circuito no estarán acabadas hasta ya entrada la temporada. En su lugar, Portugal será el encargado de acoger la cita inaugural del 24 al 26 de marzo. 

Una vez dado el pistoletazo de salida, los pilotos y equipos viajarán hasta el continente americano para el GP de Argentina y el de Austin. Una vez finalizados estos, pondrán rumbo a España para comenzar la gira europea en Jerez. Tras Francia, Italia, Alemania y Holanda, el Gran Premio de Kazajistán será el que dé paso al parón de verano a primeros de julio. 

Tras casi un mes de parón, es decir, a principios de agosto, la acción se retomará en Silverston. Austria será el ecuador de la temporada y, tras pasar por Cataluña, San Marino despedirá la gira europea que a su vez dará paso a la asiática de la mano del GP de la India.  

Octubre será el mes en el que Japón, Indonesia, Australia y Tailandia llevarán a cabo sus respectivos grandes premios en los que el cambio horario afectará tanto a pilotos como a espectadores. Por último, las luces de Qatar acogerán al paddock en la única y tradicional carrera nocturna de la temporada. Tras esto, el 24 de noviembre, llegaremos a la carrera final de Valencia, donde este año se han decidido los títulos de la categoría reina e intermedia. 

Nuevo formato con carreras al sprint

Tal y como se comentó hace unos meses, los fines de semanas de MotoGP adoptarán un nuevo formato y se introducirán carreras al sprint con el objetivo de hacer la competición más atractiva y emocionante para los espectadores. 

Las carreras al sprint tendrán la mitad de vueltas que la del domingo y se disputarán el sábado. La parrilla de salida se conformará según la clasificación que seguirá contando con las dos sesiones habituales ( QP1 y QP2). Para la tranquilidad de los pilotos, el resultado de esta  carrera no influye en el orden de salida del domingo, que mantendrán las posiciones que se han decidido en la sesión de clasificación. El ganador conseguirá 12 puntos, el segundo 9 y el tercero 7, a partir de ahí, la puntuación disminuirá 1 punto hasta llegar al noveno clasificado.

Esta nueva introducción conlleva cambios en la estructura del fin de semana y en la duración, orden y existencia de las sesiones:

Viernes

Se desarrollarán los dos entrenamientos libres de las categorías. La duración de las sesiones será mayor para suplir la pérdida de los FP3 del sábado, siendo así de 35 minutos para Moto3, 40 para Moto2 y 45 para MotoGP. 

Sábado

El sábado comenzará con unos entrenamientos libres de 30 minutos, simulando el FP4 que realizaba anteriormente MotoGP. Después de estos llegará la lucha por la pole position de todas las categorías, que, como ya hemos comentado, será la única válida para todo el fin de semana. Para finalizar el día, a las 15:00 los pilotos de MotoGP disputarán la carrera al sprint tras los 15 minutos de formación de parrilla. 

Domingo

La categoría reina será la única que mantenga la sesión de warm up el domingo, por lo que Moto2 y Moto3 saldrán a carrera sin haber rodado en la pista ese mismo día. Las carreras serán en el mismo horario y orden de siempre. 

 

Imagen principal vía: www.motogp.com

Síganme en @rosaaresc toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.



 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: