
La Bundesliga ha terminado la primera vuelta de su campeonato, con un Bayern campeón de invierno, y con equipos que no están mostrando lo que se esperaba de ellos.
El pasado miércoles la Bundesliga cerraba su primera vuelta con un Bayern que con 39 puntos se proclama campeón de invierno. A pesar de que no es ninguna sorpresa que el equipo bávaro lidere la clasificación, lo cierto es que está mostrando una gran irregularidad y una importante fragilidad defensiva, muy lejos del nivel de la pasada temporada y ha sido eliminado de la Pokal en dieciseisavos de final.
El Leipzig con 35 puntos es segundo. Los de Nagelsmann han dado el paso hacia adelante que se esperaba de ellos, y aparecen como el único equipo capaz de poner el riesgo el título para el Bayern, pero siguen sufriendo el problema de la temporada pasada en cuanto a crear ocasiones de gol, llegan bien al área contraria pero no generaron ocasiones claras. Se supone que cuando Szoboszlai esté en condiciones de jugar, mejoren en este aspecto.
Bayer Leverkusen (32 puntos) ocupa la tercera posición. El equipo de Bosz ha jugado muy bien la mayoría de los partidos, con un juego ofensivo y de velocidad con Diaby, Bailey y Wirtz como jugadores clave del sistema. Sólo un pequeño bache tras la derrota frente al Bayern les ha hecho alejarse de la primera posición. Candidatos para ir a Champions, pero no para el título.
Borussia Dortmund en cuarta posición, a diez puntos del Bayern, es una de las decepciones de la temporada. Mal juego en general del equipo, que terminó con la destitución de Favre, pero que con Terzic no ha mejorado. Salvo Haalnad el resto está muy por debajo de su nivel. Debe mejorar si no quiere ver peligrar su clasificación para la Champions.
Wolfsburgo (29 puntos) en quinta plaza es una de las sorpresas de la temporada. Equipo robusto con buen sistema defensivo. Glasner ha conseguido que sea muy complicado hacerle ocasiones de gol y se mantienen invictos en casa. Clave en el rendimiento del equipo es Weghorst con doce goles. Salvo sorpresa tiene asegurado puesto europeo.
El Unión Berlin (28 puntos) en sexta posición es la gran sorpresa de esta primera vuelta. Equipo muy bien trabajado por Urs Fischer, que ha conseguido que no se note la baja de Max Kruse. Defiende muy bien y es peligroso al contraataque. Puede aspirar a plazas europeas.
Borussia Monchengladbach (28 puntos) en séptima posición ha ido de menos a más, tras unos inicios titubeantes, quizás influenciados por la Champions, el equipo de Rose ha vuelto al nivel de la temporada pasada con un buen juego, donde destacan Plea, Stindl y Neuhaus. Seguramente estará en la pelea por Europa.
Eintracht (27 puntos) también ha ido de menos a más y ya se acerca a puestos europeos, si bien aún mantiene la irregularidad de la pasada temporada. El Freiburg (24 puntos)ha logrado ya establecerse en una zona tranquila y puede mirar hacia arriba. Buena primera vuelta de los de Streich que pueden mirar a puestos europeos, liderados por un buen Santamaria.
El Stuttgart (22 puntos) es otra de las sorpresas de esta primera vuelta, un equipo recién ascendido que está jugando muy bien, con jugadores de calidad como Nico González y Wamangituka. Los de Pellegrino no deberían de tener problemas para mantener la categoría.
El Hoffenheim (19 puntos) es otra de las decepciones, se esperaba que por plantilla estuviera luchando por las posiciones europeas, tras un buen comienzo, los de Hoeness se fueron hundiendo, es verdad que tuvieron muchas lesiones y casos de coronavirus, pero hay jugadores en bajo estado de forma. En los últimos partidos ha mejorado y es posible que suba posiciones, pero ya no para luchar por Europa.
Ausburgo (19 puntos). Los de Herrlich empezaron muy bien, pero se han estancado con un juego muy plano y previsible y que amenaza con llevarlos a la zona caliente de la clasificación.
Werder Bremen (18 puntos) sigue jugando con fuego, al igual que las últimas temporadas. El inicio fue esperanzador con buenos partidos y buen bagaje defensivo, pero ha vuelto a las andadas, si bien parece que no debería sufrir.
Hertha (17 puntos). La gran decepción de la primera vuelta, una plantilla millonaria, pensada para luchar por Europa, está a dos puntos de la promoción. El equipo no juega bien y tiene graves errores defensivos. Se cuestiona a Labbadia como entrenador.
Arminia (17 puntos) cumpliendo con las expectativas de un equipo recién ascendido. Luchará por no descender.
Köln (15 puntos) en puesto de promoción. Los de Gisdol alternan buenos con malos partidos, pero en general malos. Toca sufrir.
Mainz (7 puntos). Crisis total, con cuatro entrenadores y sin una mejora clara del juego, candidatos claros al descenso.
Schalke (7 puntos), situación esperada viendo el final de la pasada campaña. Hay cuatro entrenadores y una crisis institucional. Fichando a viejas glorias, lo único positivo fue la irrupción del joven estadounidense Mathew Hoppe. Muy complicado para salvarse.
La primera vuelta deja un duelo Bayern-Leipzig por el campeonato y una lucha cerrada entre seis equipos para repartirse dos puestos de Champions, uno de Europa League y otro de Conference League. Por abajo, salvo milagro hay dos candidatos claros al descenso y tres o cuatro equipos para evitar la plaza de promoción.
Imagen principal vía: Bundesliga.
Síganme en @jmvillarroya y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram:@vp_deportivo.