
Finaliza la primera semana de entrenamientos del Cartagena en el Cartagonova tras más de 70 días sin pisarlo. Este lunes 1 de junio, vuelta al trabajo tras el día de descanso, y además, reabrirá la zona FCC Business para los asociados.
Ayer sábado finalizó la primera semana de entrenamiento para el Cartagena en el Cartagonova. 6 días de entrenamiento sobre el césped después de estar más de 70 sin pisarlo. En dos tandas y cumpliendo en todo momento las medidas de seguridad ha retomado el trabajo el cuadro albinegro de cara al posible playoff express de ascenso, que a día de hoy parece que se jugará.
1 semana completada #A90MinutosDelSueño@FCCartagena_efs 💪💪 pic.twitter.com/7mJfHOR93C
— Sivori (@Sivori88) May 30, 2020
Lo único que puede amenazar la disputa de la fase de ascenso es la medida cautelarísima que ha pedido el Lleida al Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. El club catalán, que estaba en la quinta posición del grupo III de la Segunda B, solicita que se suspenda la decisión de la RFEF respecto al fin de las competiciones. Ante esta denuncia, un juez podría paralizar de manera cautelar el playoff de ascenso a Segunda.
El Comité de Apelación ya desestimó los recursos de los clubes que los presentaron, pero el Lleida ha ido un paso más allá y podría montar el lío bien gordo si finalmente un juez paraliza la fase de ascenso abreviada.
De momento, la idea del playoff sigue adelante y los equipos están pasando los tests de detección del coronavirus y volviendo al trabajo en sus respectivas instalaciones. En el caso del equipo cartagenero, todos los futbolistas están ya ejercitándose con normalidad, después de que los dos positivos por anticuerpos dieran negativo en la prueba de PCR. El pasado miércoles se incorporaron a los entrenos junto al resto de sus compañeros.
Otra de las cosas que cambian en esta etapa post-cornavirus en el fútbol son las ruedas de prensa. De momento, las ruedas de prensa presenciales no han vuelto en el cartagena. Así que esta semana, el departamento de comunicación del Efesé ha difundido declaraciones de los protagonistas. Este viernes, fue el turno de Borja Jiménez. El técnico abulense respondió a las cuestiones de los medios de comunicación. Esto fue lo más destacado que dejó el preparador blanquinegro.
-Estado físico del equipo: «Después de 70 días sin entrenar está claro que faltan bastantes conceptos para que se sientan cómodos. Los primeros días hemos intentado hacer un trabajo muy individualizado. Desde que comenzaba el entreno apenas había contacto, ni con el balón, hemos estado muy centrados en esa parcela física. Conforme ha avanzado la semana, hemos introducido alguna tarea para que tuvieran contacto con el balón.»
-¿Consideras fundamental jugar algún partido amistoso antes del playoff?: «Sí, creo que sería muy importante para cualquier equipo poder llegar al playoff rodados después de haber disputado 3-4-5 partidos, para ver cómo evoluciona el equipo. Creo que sería interesante, aunque es cierto que el jugar más partidos aumenta el riesgo de lesión, pero creo que sería fundamental.»
-¿Tiene un equipo tipo?: «No, todavía no. Ni ahora, ni seguramente la última semana de entrenos, o por lo menos lo guardaremos en secreto. Hay que esperar, quedan 7 semanas por delante, que es muchísimo tiempo. Seguro que en todo este período habrá picos de forma, o gente que tenga molestias, así que todavía es muy pronto para ver en qué estado de forma llega cada jugador. Lo importante es que todos lleguen lo mejor posible para intentar que el equipo compita muy bien.»
-¿Cómo afecta el hecho de no poder entrenar con la plantilla completa?: «Es diferente, al fin y al cabo nunca habíamos pasado por una situación como esta. Los entrenadores al final hacemos dos o tres sesiones seguidas repitiendo muchas veces las cosas. A nivel de concentración y esfuerzo es diferente, pero es a los que nos tenemos que adaptar.»
-¿Percibes miedo entre los jugadores por el virus?: «Creo que todos tenemos miedo sobre qué puede pasar. Partiendo de la base de que ahora mismo, a nivel mental, todos estamos un poco asustados, creo que cuando venimos al campo intentamos que no se note y así lo transmiten los futbolistas. Lo que sí que demuestran son unas ganas tremendas por entrenar y llegar en muy buenas condiciones al playoff.»
-¿Puede ser una ventaja jugar el playoff en alguno de los campos de la Región de Murcia?: «No creo que haya ninguna ventaja en ese aspecto. No he jugado en ninguno de los campos de los que se está hablando, así que a nivel personal no creo que sea una ventaja. Creo que la superficie en la que juguemos no será determinante; todas serán muy buenas y estarán en unas condiciones estupendas. Lo único que tenemos que hacer es entrenar bien para que cuando llegue el día del partido, el campo sea de lo que menos se hable.»
VÍDEO | El técnico @BorjaJimenSaez responde a las preguntas de la prensa sobre la actualidad del equipo:
🎙️"Los jugadores me demuestran unas ganas tremendas por entrenar y por llegar en muy buenas condiciones a ese partido" #A90MinutosDelSueño
📽️https://t.co/yJpDprmyYD pic.twitter.com/pHBhfHfhFA
— FC Cartagena (@FCCartagena_efs) May 29, 2020
-¿Dentro del vestuario pensáis que se jugará el playoff?: «Yo creo que sí. No tendría mucho sentido todas las medidas que se están tomando para luego no jugar. Otra cosa es lo que nos parezca mejor o peor por cómo está la situación, pero nosotros no tomamos la decisión, solamente venimos a nuestro puesto de trabajo a hacerlo lo mejor posible.»
-Opinión del ruido que han hecho otros clubes, llegando a insinuar que ´se falsificarían tests´: «Intuyo que no querrían decir eso, porque si quieren decir algo así estaríamos hablando de unas acusaciones muy graves. Creo que hay 30.000 familias que lo están pasando muy mal y hay mucha gente afectada por este virus. Solamente pensar que alguien vaya a fingir algún positivo o que intente infectarse para no jugar, queda totalmente fuera de lugar, y las personas que lo hacen se retratan.»
-¿Cómo se prepara el análisis de los rivales?: «Este año es diferente ya que las circunstancias lo son. El análisis va a ser diferente, porque no sabemos cómo van a llegar los equipos, no conocemos estados de forma, no va a haber partidos para visualizar… Ahora mismo, ver un partido de hace meses casi no tiene valor, o tanta importancia como antes. Lo que hacíamos hace dos meses a lo mejor en julio ya no sirve, entonces tenemos que estar tranquilos respecto al volumen de trabajo del cuerpo técnico, y ya una vez que se produzca el sorteo tendremos mucho tiempo para analizar cosas.»
-¿Entiendes que la RFEF anime a jugadores y técnicos a casi volver a confinarse?: «No tiene sentido, porque estamos viendo que la gente cada vez sale más a la calle. Entiendo que si el Gobierno permite jugar un playoff es porque no hay riesgo de contagio. Tendremos que hacer la misma vida que hace el resto de personas, no tendría mucho sentido tener que estar 50 días confinados para jugar un partido. No lo hacen en ninguna competición, y no se lo podemos exigir a jugadores no profesionales.»
☕La #ZonaBusiness reinicia su actividad para los asociados a partir del lunes 1 de junio. #Fase2 #Responsabilidad #Volvemos 😷
⌚9:30h-13:30h y 16:00-20:30h
➡️ https://t.co/n9MlfRwuTL pic.twitter.com/aWJN2WagEo
— FCC Business (@fcc_business) May 29, 2020
Este lunes 1 de junio, el equipo volverá a entrenar en el estadio municipal, y además, tras más de dos meses cerrada, se reabrirá la zona FCC Business del Cartagonova para que puedan disfrutar de ella los asociados.
Imagen principal vía: FC Cartagena
Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.