Real Madrid y FC Barcelona se disputan un puesto para la final de la Copa del Rey.
Una final en juego. Un paso más cerca del título. Mañana a las 21:00 en el Estadio Santiago Bernabéu, Madrid y Barça se enfrentaran en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey. En la ida vimos un partido parejo con los primeros 45 minutos para los de Solari y una segunda parte para los de Valverde.
Los dos equipos llegan con dinámicas diferentes en esta competición. El Madrid no disputa la final desde el 2014, cuando la ganaron por 2-1 con la famosa carrera de Gareth Bale contra Bartra en Mestalla, mientras que la útima eliminación del Barça fue en la temporada 2012/13, contra los blancos. Después se plantaron en todas las finales hasta el día de hoy, de las que ganaron cuatro de cinco posibles. Pero estos datos, en un Clásico, cobran menor relevancia. El empate a uno en la ida otorga una pequeña ventaja a los blancos por marcar fuera de casa, pero no suficiente para pensar ya en la final en el Benito Villamarín. Una primera parte donde el Madrid se adelantó temprano con el gol de Lucas Vázquez y con un Vinícius que tuvo algunas ocasiones claras y pudo ayudar a su equipo a sacar mayor ventaja del Camp Nou. Después del descanso, el Barça reaccionó con el gol de Malcom en el minuto 57.
El Madrid se planta tras la victoria a domicilio contra el Levante 2-1 con dos goles de penalti, polémica con el VAR inlcuida, transformados por Benzema y Bale. Los azulgranas llegan a la capital con el triunfo por 2-4 en el Sánchez Pizjuán, con la exhibición de Leo Messi con un hat-trick y asistencia para su amigo Luis Suárez.
Para El Clásico de mañana seguramente veremos a un Solari que apostará por Reguilón en vez de por Marcelo, pero con la duda de la titularidad entre Lucas o Bale. El interrogante para el Barça es sobre quién acompañará a Busquets y Rakitić en el centro del campo. Los que tienen más números son Sergi Roberto y Arturo Vidal.
Si vemos un partido parecido al de la ida, el Madrid dispondrá de claras ocasiones de gol si consigue robar el balón en campo rival, como ya hicieron en Barcelona con un bloque alto. El Barça, con Messi y Ousmane Dembélé recuperados y en un buen momento, puede disponer de muchos espacios detrás de la espalda de la línea defensiva del Madrid si están finos en el pase y superan esa primera presión. Pero personalmente pienso que el Barça saldrá con el plan de dominar el balón, con mucha participación de Jordi Alba, con mucha amplitud y atacando el espacio, Dembélé encarando constantemente y Messi con constantes intervenciones, con un Madrid con un bloque medio, con también fases de posesión, pero no tan peligroso como en la ida.
Imagen principal: Mundo Deportivo | Manel Montilla
Síganme en @MrMarcTen y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.