Real Betis, Celta de Vigo y Rayo Vallecano conocen a sus rivales europeos y afrontan con ilusión una temporada histórica en competiciones continentales.
El sistema del sorteo
La UEFA ha configurado un nuevo formato para la Europa League y la Conference League con 36 equipos en liza en cada competición. Los clubes quedan distribuidos en bombos, y un software se encarga de asignar a cada participante sus rivales. En el caso de la Europa League, a cada equipo se le otorgan ocho contrincantes, dos por bombo, con la particularidad de que no se pueden enfrentar equipos del mismo país ni coincidir más de dos rivales de una misma liga.
En la Conference League el sistema es similar, aunque con seis bombos y un criterio de emparejamiento que une los bombos 1 con 2, 3 con 4 y 5 con 6, siempre respetando las limitaciones de nacionalidad.
Los rivales del Real Betis en Europa League
El Real Betis Balompié afrontará una exigente fase liga en la Europa League 2025/26. Los de Manuel Pellegrini tendrán que medirse a equipos de renombre como el Feyenoord en casa y el Olympique de Lyon también en el Benito Villamarín. Sus visitas más complicadas serán al Dinamo de Zagreb y al PAOK de Salónica.
El resto de duelos completan un grupo variado con choques ante Nottingham Forest (casa), Utrecht (casa), Ludogorets (fuera) y Genk (fuera). Un calendario que obligará al conjunto verdiblanco a mostrar regularidad para avanzar de ronda.
🇪🇺🆚✅
¡El #EuroBetis ya conoce a sus rivales para la 𝒇𝒂𝒔𝒆 𝒍𝒊𝒈𝒂 de la @EuropaLeague!#UELdraw pic.twitter.com/QHhIQ0qWON
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) August 29, 2025
El camino del Celta en la Europa League
El Celta de Vigo regresa a Europa con ilusión y una fase que tampoco será sencilla. Los gallegos jugarán en Balaídos frente a Lille, PAOK, Niza y Bolonia, mientras que viajarán a escenarios tan exigentes como los de Dinamo Zagreb, Estrella Roja, Ludogorets y Stuttgart.
El equipo celeste tendrá que demostrar solidez tanto en casa como a domicilio para soñar con superar la fase y avanzar en la competición.
𝐎𝐒 𝐍𝐎𝐒𝐎𝐒 𝐑𝐈𝐕𝐀𝐈𝐒 ⚔️
🇫🇷 Salut, @losclive
🇭🇷 Bok, @gnkdinamo
🇬🇷 Γειά σου, @PAOK_FC
🇷🇸 Bok, @crvenazvezdafk
🇫🇷 Salut, @ogcnice
🇧🇬 Здравей, @Ludogorets1945
🇮🇹 Ciao, @Bolognafc1909
🇩🇪 Hallo, @VfB pic.twitter.com/Wc3gkRiolW— Celta (@RCCelta) August 29, 2025
El Rayo Vallecano vuelve a Europa en Conference League
Casi un cuarto de siglo después, el Rayo Vallecano volverá a vivir noches europeas. En la fase liga de la Conference League 2025/26, los de Íñigo Pérez disputarán tres partidos en Vallecas, recibiendo al Lech Poznan, Drita y Shkendija, mientras que tendrán que viajar a feudos complicados como los de Slovan Bratislava, Jagiellonia y Häcken.
La afición franjirroja ya sueña con repetir la gesta de la temporada 2000/01 en la Copa de la UEFA y este nuevo formato ofrece la oportunidad de prolongar el sueño europeo.
🇪🇺 ¡Ya conocemos nuestros rivales de la Fase Liga de la @Conf_League!
El Rayo Vallecano se enfrentará en casa a @LechPoznan (Polonia), FC Drita (Albania) y @fcshkendija (Macedonia) y, a domicilio, a @SKSlovan (Eslovaquia), @Jagiellonia1920 (Polonia) y @bkhackenofcl (Suecia).… pic.twitter.com/I9vuOkHV9V
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) August 29, 2025
Desafíos emocionantes para los españoles
El sorteo europeo deja a Betis, Celta y Rayo ante un desafío ilusionante. Tres equipos españoles que buscarán brillar en la Europa League y la Conference League, competiciones que cada año ganan más prestigio. Con rivales de nivel y calendarios exigentes, el reto está servido.
Imagen principal vía: Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.