DestacadoPolideportivo

Bautista y Nadal, en el jardín de su casa

Los dos tenistas españoles avanzan a semifinales tras lograr convincentes victorias en su cruce de cuartos. El de Castellón superó a Pella en 4 sets y Nadal venció por la vía rápida a Sam Querrey.

DOS ESPAÑOLES ESTARÁN EN SEMIFINALES

Un hecho histórico el que dos españoles se presenten en la penúltima ronda del gran torneo de hierba. Desde 2013 no había dos españoles en semifinales de un Grand Slam. En aquella ocasión David Ferrer y Nadal acabarían viéndose las caras en la final.

Ambos llegan a esta ronda habiendo cedido un sólo set y con un juego sólido. Bautista se ha deshecho de grandes rivales como Khachanov o Benoit Paire en 3 sets, y apenas dio opciones a Pella. El argentino venía de una auténtica batalla con Raonic, al que eliminó en 5 sets. El desgaste jugó en favor del español al acumular hasta 6 horas menos en pista que su rival, lo que hizo que la mayoría de intercambios largos cayeran del lado e Bautista.

Bautista, a sus 31 años, se presenta en semifinales de un grande tras vencer por 7-5, 6-4, 3-6 y 6-3. Al término de ese partido esparaba Rafa, que resolvió su enfrentamiento ante un combativo Querrery. El americano sólo presentó batalla en el primer set, y el español quebró el saque de su rival en 6 ocasiones durante todo el partido. Querrey sólo había cedido un turno al servicio en todo el torneo, pero Nadal volverá a la ronda de semifinales donde ya estuvo el año pasado, cayendo en 5 sets ante Djokovic.

PARALELISMOS EN SU JUEGO

Las virtudes de nuestros tenistas comienzan por su solidez en el fondo de pista. Su juego defensivo se basa en sacar el máximo rendimiento a los errores de los rivales. No les importa alargar los puntos, el desgaste juega a su favor. Con pocos errores no forzados y una dureza mental a la altura de pocos, se antoja complicado doblegarles.

Ambos controlan el ritmo desde la defensa, escogiendo el momento para atacar y aprovechando la fuerza de sus rivales para golpear profundo. Para Bautista, la oportunidad de su vida, ante el número 1 del mundo, pero con la confianza de haberle vencido en los dos últimos enfrentamientos.

Para Nadal estas semifinales ante Federer suponen la reedición de la final de 2008 en la que salió campeón. Precisamente aquella fue la última de las 3 finales consecutivas que disputaron y la última vez que se ha enfrentado al suizo en Wimbledon. Rafa no disputa la final de este torneo desde 2011, en la que Djokovic completó un gran partido y superó al español por 3-1.

Nuestros dos tenistas han hecho méritos para colarse en la gran final y demostrar que no hay superficie que se interponga en su camino.

Imagen principal: 20 minutos

Síganme en @willi_jrp y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: vp_deportivo.

Javier Ruiz Pérez

Aficionado al deporte en general. Siguiendo la actualidad futbolística en el panorama internacional y de la NBA.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios