AnálisisDestacadoF1Motor

Así son todos los coches de F1 para 2023

Tras el anuncio de Alpine este jueves, ya se han presentado todos los diseños que los equipos utilizarán esta temporada 2023.

Tras el anuncio de Alpine este jueves, ya se han presentado todos los diseños que los equipos de F1 utilizarán esta temporada 2023.

Cada vez queda menos para que vuelva a arrancar la mayor competición automovilística del mundo. El día 5 de marzo será la primera carrera en Sakhir, Bahréin. Hasta llegar hasta esa fecha, los equipos tendrán unos test para comprobar el funcionamiento de los nuevos vehículos. Será en esas pruebas cuando podamos ver por primera vez a los nuevos F1 en pista.

A nivel general, cabe destacar el protagonismo del negro en la mayoría de monoplazas para esta campaña. Muchos equipos han optado por este color para darle detalles al coche. Todo ello con el objetivo de disimular la ausencia de pintura para bajar peso con el gris oscuro de la fibra de carbono.

Haas

El equipo estadounidense fue el primero en presentar su monoplaza y lo hizo con un diseño rompedor. Con respecto al año pasado, el blanco ha perdido protagonismo y es un coche más oscuro. Además, cuenta con nuevos patrocinadores como MoneyGram que tienen mucha importancia en varias zonas.

Algunos nostálgicos dejarán caer alguna lágrima por el parecido de este Haas a los antiguos Minardi, con los que empezó la carrera de Fernando Alonso en la F1.

En cuanto a la escudería, cabe destacar la falta de personalidad propia, pasando por muchos cambios de colores e identidad a lo largo de estos años. Veremos si esta combinación de negro-blanco-rojo acompaña a los americanos en las próximas temporadas.

Red Bull

Alguno pensaría que Red Bull se equivocó de coche cuando hicieron su presentación, pues la livery del RB19 es prácticamente igual que la del RB18. Además, no han presentado las innovaciones técnicas, sino tan solo la pintura que lucirá el vehículo. Habrá que esperar a los test de Bahréin para ver alguna novedad aerodinámica.

Si antes hablábamos de la falta de identidad de Haas, en el caso de Red Bull es todo lo contrario. Desde su llegada a la F1, la marca de bebidas energéticas ha presentado diseños muy parecidos entre ellos, con la innegociable presencia del emblemático toro rojo.

Williams

La histórica escudería inglesa mostró un coche similar al de 2022, con mucha presencia del color azul en diferentes tonalidades.

Muchos se esperaban que su nuevo patrocinador, Gulf, tuviera más presencia, pero habrá que esperar para ver si la petrolera acapara la estética del coche en los próximos años. Tampoco se descarta que hagan algo especial para algún gran premio concreto, como pasó con McLaren en 2021.

Con respecto al FW44, resaltan unos pontones más trabajados y una forma más agresiva. En cuanto a patrocinadores, cabe destacar el detalle de la marca Duracell en arco antivuelco simulando una pila.

Alfa Romeo

La escudería italiana ha sorprendido a todos con una livery totalmente diferente a la de 2022. Lo principal es ese cambio de blanco por negro, dándole una estética más misteriosa al coche. Eso sí, sin perder el característico trébol de Alfa Romeo.

Donde más ha sorprendido este C43 es en la parte técnica. En la vista cenital podremos comprobar la presencia de una pequeña dentadura en el suelo del monoplaza y una silueta mucho más cuadriculada que la de 2022. Además, unos pontones ligeramente más estrechos y estilizados.

AlphaTauri

Si bien hay muchos equipos que han apostado por el negro para los detalles del monoplaza, AlphaTauri ha hecho lo propio con el rojo.

Desde que la antigua Toro Rosso cambió de nombre, ha presentado diseños muy parecidos entre sí. Siempre alternando la presencia del característico azul mate y blanco. Este año, por primera vez, añade otro color a su paleta.

En cuanto a la aerodinámica, todavía no se pueden sacar conclusiones, pues no han mostrado el coche definitivo. Veremos si Tsunoda y De Vries son capaces de exprimir al máximo este nuevo e innovador AlphaTauri.

McLaren

McLaren es otra de las escuderías que le ha dado más protagonismo al negro. Por lo demás, los colores y la estética son muy parecidos a los del año pasado.

La escudería inglesa sigue con el naranja que lleva utilizando desde 2018. Lejos quedan ya aquellos monoplazas plateados que llevaron a la gloria a este equipo y que los más veteranos en la F1 recuerdan con cariño.

Aston Martin

El AMR23 que llevará Fernando Alonso este año no ha dejado indiferente a nadie.

Aston Martin vuelve al verde oscuro más metalizado de hace dos temporadas y pierde presencia el verde lima de los detalles. Siguiendo la línea de otros equipos, ha presentado un automóvil más oscuro, con el que Fernando y Lance pretenden conseguir grandes logros.

En la parte técnica, la escudería inglesa no se ha escondido y ha mostrado algunos detalles muy interesantes. Lo que más ha llamado la atención son esos pontones tan trabajados, con los que intentarán mejorar el rendimiento al máximo. Pero no solo eso, sino que en cada pequeño lugar del coche se ven diferencias significativas con respecto a 2022.

Ferrari

Il Cavalino Rampante no pierde su esencia. Siempre clásico, siempre bonito. Otro año más, Ferrari seguirá con su característico coche rojo. Eso sí, parece que tendrá un tono más vivo que su predecesor. Además, ha incorporado mayor número de detalles en negro con algunos de sus patrocinadores.

La forma no ha cambiado en exceso. El SF-23 Sigue en la línea del SF-22 y es que tras un año donde el rendimiento del monoplaza fue bueno, no han querido arriesgarse a revolucionar lo que ya funcionaba.

Mercedes

Las flechas plateadas dejarán de serlo este 2023. Tras varios años de negro, Mercedes volvió a su emblemático gris la pasada campaña, pero en esta volverán a ser el coche más oscuro de la parrilla. Sin embargo, lo que no han cambiado son los diferentes detalles de color en sus pilotos, siendo el coche de Hamilton más amarillo y el de Russell más verde. Además, su patrocinador Petronas seguirá teniendo una línea verde azulada que destaca más que nunca.

En cuanto a la aerodinámica, los alemanes asustan por la cantidad de retoques que han incorporado. Casi todos esperan que el equipo más laureado de la era híbrida en la F1 vuelva a estar en la pugna por el campeonato, pero tendrán que refrendar estas expectativas en la pista.

Alpine

El exequipo de Fernando Alonso ha cambiado mucho en los últimos años. Primero, con ese paso de Renault a Alpine, con lo que la escudería empezó a utilizar el azul oscuro como sello personal. El año pasado, con la llegada de BWT como patrocinador principal, el diseño cambió radicalmente y el rosa adquirió muchísimo protagonismo. Así pues, tras dejar a todos boquiabiertos en 2022, han querido mantener una estética similar en 2023. No obstante, han seguido la tendencia y el negro también tiene más protagonismo en el monoplaza del equipo francés.

Este AS523 fue pillado en pista días antes de su presentación y este jueves se han confirmado las filtraciones. Alpine, que decepcionó con «El Plan», buscará redimirse desde el principio con su nueva dupla de pilotos.

Imagen principal vía: Mike Coppola/Getty Images.

Por Rodrigo Vázquez Álvarez

Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios