Pasan las temporadas y los días de pandemia pero no la emoción de la Primera Iberdrola, cerramos la primera vuelta y el año con mucho por decidir
La Primera Iberdrola y sus equipos van adquiriendo nivel con el paso del tiempo, un nivel que se traduce en una liga que cada día es más competitiva. Por el momento llegamos al final de año 2021 y al cierre de la primera vuelta en Primera Iberdrola con un descenso de lo más apretado, al igual que los puestos europeos. Algo diferente es la pelea por el título donde el Barça lleva ya varias jornadas con el hacha de guerra.
Barça, de camino al título sin frenos
Es evidente la hegemonía del conjunto que dirige desde esta temporada Jonatan Giráldez. El cual va encaminado a volver a ganar la liga y por qué no decirlo, repetir triplete, tal y como ya se vio en el curso anterior. En lo que llevamos de temporada las culés cuentan con 86 goles a favor y solamente cuatro en contra, si nos referimos a registros ligueros. Además de esto cuentan con varias futbolistas en lo más alto de la pelea por el pichichi como Alexia Putellas con doce goles o Lieke Martens y Oshoala con once, un tanto menos pero sin descolgarse de la pelea está también Jennifer Hermoso.
🎥 [HIGHLIGHTS] #BarçaMadridCFF (7-0) #PrimeraIberdrola pic.twitter.com/bUVZV5UTfx
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) December 22, 2021
Real Sociedad, el nuevo gran competidor
Hablar de la Real Sociedad de Natalia Arroyo es hablar de uno de los proyectos de la Primera Iberdrola que más han mejorado en los últimos meses y a su misma vez más ilusión despierta. Las txuri-urdines con 35 goles a favor y 16 en contra, se encuentran con 31 puntos, catorce por detrás del líder, mantienen intactas las posibilidades de ir a Champions además de agrandar estas posibilidades cada jornada que pasa y que siguen en lo alto de la liga.
🎥 𝗛𝗜𝗚𝗛𝗟𝗜𝗚𝗛𝗧𝗦: @AlavesFem 0-4 #RealSociedad
AUPA REAL!!! 💙💙💙#AlavésRealSociedad I #AurreraReala pic.twitter.com/6uYlWHWLh6
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) December 22, 2021
Atlético de Madrid, recuperando sensaciones para volver a soñar
Un equipo que vuelve a situarse en los puestos que merece y nos tiene acostumbrados. Tras un mercado de fichajes hecho para volver a estar arriba, lo están consiguiendo. Aunque siguen con la espina de no alcanzar el mismo nivel con el que contaban hace dos años cuando eran uno de los dos grandes de la liga. En la campaña actual, cuentan 2 derrotas, 4 empates y 8 victorias.
— At. Madrid Femenino (@AtletiFemenino) December 18, 2021
UDG Granadilla, la consolidación canaria
Un bloque consolidado a nivel de jugadoras y que a su misma vez se está consolidado también en la parte alta de la tabla. Realizando fichajes interesantes también este invierno como el de Gisela Robledo. Se trata de uno de los equipos que mejor juego realiza en la competición, lo cual se ve reflejado en unos números de lo más interesantes, 28 puntos, 3 derrotas, 4 empates y 8 victorias.
⚽💙🎥 Si no son regalos de #Navidad, lo parecen 😍⛄
Revive el paradón de @AlineReisGK y los goles de las guerreras en el último partido del año. ¡Celebremos de nuevo! 🎄🎅#UDGTenerife #Crecemosjuntas pic.twitter.com/JbZxuXwuKP
— UDG Tenerife (@UDGTenerife) December 24, 2021
Athletic Club, ¿de vuelta a Europa?
Es otro de los históricos de nuestro fútbol y aunque ha estado un tiempo sin competir en lo más alto ahora vuelve a pelear por una plaza europea. Actualmente se encuentran a no más a cinco puntos de entrar en Champions. A esto le sumamos que cuentan con una Lucía García y una Peke que están alcanzado su mejor momento de forma y están brindando un sinfín de goles al equipo.
AMAIERA I FINAL
El Athletic cae en su visita a La Palmera. Dos goles del Granadilla Tenerife al comienzo del segundo acto condenaron a las rojiblancas.
Lehoiek ezin izan dute punturik lortu.#UDGTenerifeAthletic #AthleticClubFem 🦁 pic.twitter.com/dkOtlujvsR
— Athletic Club ♀️ (@AthleticClubFem) December 18, 2021
Real Madrid, de menos a más
De menos a más pero con mucho por hacer si realmente quieren verse arriba. A pesar del cambio de entrenador, con la salida de David Aznar y la llegada de Alberto Toril, se mantiene cierta irregularidad en cuanto a juego y resultados. Con 23 puntos siguen muy cerca de Europa aunque cabe la duda de si las sensaciones ayudarán en un equipo que ha encajado ya seis derrotas, desde luego la calidad demostraron tenerla.
📹 ¡No te pierdas las mejores jugadas de nuestro último partido del año!
🆚 @realmadridfem 3-0 @sportinghuelva#PrimeraIberdrola pic.twitter.com/xNmEeNO2Ky— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) December 22, 2021
Alavés, la gran revelación
La Primera Iberdrola siempre nos deja revelaciones pero en esta ocasión el premio grande es para un Deportivo Alavés, recién llegado de segunda división y sin hacer mucho ruido está dando mucha guerra. 22 puntos y manteniendo las posibilidades de acceder a Europa, añadimos un equipo con futbolistas que han explotado esta temporada en la máxima élite como Lice Chamorro o Sanadri, la ‘nueve’ de Mikel Crespo.
Madrid CFF, la ‘samba’ brasileña sigue en pie
Tras una temporada en la que nos dejaron a todos con la boca abierta, este curso sigue siendo pieza importante. Lejos del descenso y siendo conscientes que no están tan apartadas de Europa como parece. 20 puntos en su casillero, 7 derrotas, 2 empates y 6 victorias. Un equipo con Geyse Ferreira y Gabi desprendiendo el auténtico carácter brasileño y el más puro fútbol carioca. Entre ambas han anotado 17 de los 26 goles del equipo.
Levante, la nueva decepción
Tras la salida de María Pry y la llegada de Ángel Villacampa, las granotas han perdido el fuelle con el que lograron el curso anterior colarse en puestos Champions, es evidente que cuentan con una plantilla de mucha calidad: Aldana Cometti, Sandie Toletti o Gio Queiroz entre otras. Ahora cabe la duda sobre si lograrán convertir sus 19 puntos en puestos europeos, objetivo del equipo a principios de temporada.
🐸 Momento de demostrar de qué pasta estamos hechas las levantinistas
🚆 Pasajeros del tren granota… agarraos fuerte#OrgullGranota pic.twitter.com/d87TWzP1Le
— Levante UD Femenino (@LUDfemenino) December 19, 2021
Sevilla, se mantiene el ADN de Cristian Toro
Es cierto que han cerrado la última vuelta con una racha de cinco encuentros sin ver la victoria y con un juego que no llega a ser todo lo brillante que hemos visto anteriormente. No obstante, hablamos de un excelente bloque a nivel futbolístico que ha incorporado recientemente a Karen Araya, la cual ya pasó por las filas sevillistas y tratará ahora de aportar ese gol que le está faltando principalmente al equipo.
Real Betis, sin la seguridad de la permanencia
Un equipo que aunque sea en cotas bajas, ha mejorado respecto al curso anterior. En esta ocasión estamos viendo una enorme versión de Angela Sosa en el centro del campo dando vida al equipo de Juan Carlos Amorós. Actualmente se encuentran 10 puntos por encima del descenso, aunque igual que su vecinas de Nervión, tampoco llegan encadenando una gran racha de puntajes.
Valencia, levantando cabeza tras un mal inicio
14 puntos, nueve de ellos sumados en los últimos cinco partidos. Es evidente que no pasan por su mejor temporada pero mantienen la distancia con un descenso al cual tampoco deben quitar el ojo de encima. Las valencianistas son el cuarto equipo que más derrotas ha encajado, un total de nueve. Aún así cuentan con un tesoro llamado Oriana Altuve, la goleadora venezolana está manteniendo como ninguna el equipo a flote.
📊 DATOS J•15#VCFfemEibar (2-0)
⚽ Primer gol de @beeiis_97 esta temporada
⚽ Sexto ⚽️ gol de @ori_altuve como blanquinegra
➕3️⃣ en el último partido del 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣ 🤝 Puchades 🏟#ADNVCF 🦇 pic.twitter.com/XXkHq1oa05
— Valencia CF Femenino 🦇 (@VCF_Femenino) December 23, 2021
Eibar, una relajación final le está costando caro
Las futbolistas de Ana Junyet no tuvieron un mal inicio de temporada pero ahora encadenan una racha de puntos de lo más negativa, solamente uno de 21 posibles. Registro que las ha llevado hasta una décimo-tercera posición de lo más cercana al descenso con 10 puntos. Es evidente que la salida de Thembi Kgatlana ha hecho mucho daño al equipo, aún así se mantienen otros nombres como una de las ‘nueves’ de moda del equipo, Kuki
Sporting Huelva, sin victorias ni grandes preocupaciones
El único equipo de la liga que a día de hoy, tras quince jornadas, sigue sin conocer la victoria. Eso no quita que cuenten con nueve puntos, todos ellos conseguidos a base de empates, la mayoría de estos con cero a cero. Haciendo una vez más de La Orden un feudo de lo más complicado. A día de hoy el equipo sigue echando en falta el gol.
Rayo Vallecano, el objetivo por resistir en la élite
A pesar de contar con un sinfín de impedimentos por parte de la directiva, el equipo femenino sigue al pie del cañón año tras año. Aunque en esta ocasión se encuentran con cuatro puntos de promedio para lograr salir del descenso. Una cantidad bastante peligrosa si tenemos en cuenta que solamente han puntuado cinco en lo que llevamos de temporada.
Villarreal ¿logrará el submarino de Sara Monforte salir a flote?
Es uno de los grandes proyectos de la Primera Iberdrola. Aunque recién llegadas de la segunda categoría del fútbol nacional, cuentan con una plantilla de mucho nivel pero que de poco le está sirviendo porque si les sumamos la reducción de puntos de la federación, no cuentan con más de dos unidades, 10 derrotas, 2 empates y 3 victorias.
✍ CRÓNICA | El Villarreal Femenino cierra el año con victoria ✅
¡Felices fiestas, groguets 🎄!
🔗 https://t.co/VHxXyeRL7n pic.twitter.com/AW6gtQl6YX
— Villarreal CF Femenino (@CVFFemenino) December 22, 2021
Imagen Principal: Real Madrid Femenino
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.