Athletic ClubDestacadoFútbol EspañolFútbol InternacionalReportajes

Amor a una filosofía

En este artículo analizaremos los equipos leales a sus raíces y sus principios ideológicos, y como les ha ido durante su historia.

Cuando nos preguntan el porqué del amor a nuestro equipo se nos pueden venir a la mente múltiples razones. Pero sin duda para muchos la más importante es la de sentirse identificado con él, con su ideología y con lo que representa. Y esto es lo que han llevado al extremo algún que otro equipo, con el objetivo de reafirmar la identidad local y crear un sello propio, a base de utilizar sólo jugadores locales. A continuación, analizamos esos equipos:

Club Deportivo Guadalajara

Conocidos también como «Chivas», el equipo mexicano comenzó estando formado por una mayoría francesa, asentados en la ciudad de Guadalajara. Posteriormente, el club adoptaría la idea de solo contar en sus filas con jugadores nacidos en México. Al igual que el Athletic, nunca ha descendido, y tiene en sus vitrinas 12 Ligas y 4 Copas México, siendo el equipo mexicano con más títulos. De este modo, Chivas cuenta con una de las canteras más desarrolladas del país, y salieron de ella jugadores como Salcido, Carlos Vela o el «Chicharito» Hernández.

Jugadores del Chivas Guadalajara alzando el título de campones del Torneo Apertura 2017. Imagen vía: Twitter Chivas Guadalajara.

Athletic Club

El equipo bilbaíno es mundialmente conocido por fichar solamente jugadores de Euskadi, Navarra, La Rioja o el País Vasco francés, o que tengan orígenes de esas zonas. Con esta ideología no le han ido mal las cosas: nunca ha descendido y destacan sus 8 Ligas y 24 Copas del Rey. Sin embargo esto no imposibilita la existencia de entrenadores extranjeros. Cabe también destacar que en los comienzos del club se contaba con jugadores ingleses que venían de Gran Bretaña como marineros y se asentaban en Bilbao. Algunos de los jugadores más destacados salidos del club son Zarra, «Pichichi», Julen Guerrero o Fernando Llorente.

Club Deportivo El Nacional

Este club ecuatoriano, fundado en 1960, es el único de Sudamérica que comparte esta ideología. El club ha mantenido la filosofía a rajatabla hasta hace dos años, cuando el colombiano Rilson López falsificó su  documentación. El club se expuso a una sanción y el jugador fue expulsado del club inminentemente. El conjunto «rojo», que cuenta con la peculiaridad de que una gran mayoría de sus socios mantienen relación con las Fuerzas Armadas, ha conseguido levantar 13 ligas. De su cantera resalta el jugador Antonio Valencia, ex de Manchester United.

Plantilla de Nacional antes de un partido de Liga. Imagen vía: Twitter Club Deportivo El Nacional.

Malavan FC

El club iraní, fundado en 1969, es el único seguidor de esta filosofía en el continente asiático. Este equipo solo cuenta con jugadores pertenecientes a la región de Anzali, donde está asentado el club. Sin embargo, un jugador extranjero ha formado parte del club: Serghei Panchenko, procedente de Moldavia. Han sido campeones de Copa en 3 ocasiones y a día de hoy se encuentran en la segunda división iraní.

 

Imagen vía: Twitter Oficial Athletic Club.

Síganme en @samuelosorio__ y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Samuel Osorio Martinez

Samuel Osorio Martínez. Octubre del 2001.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d