AnálisisDestacadoPolideportivo

Alcaraz-Djokovic, solo uno alcanzará la gran final de Roland Garros

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se citan con la historia en una de las semifinales más anticipadas de los últimos años

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se citan con la historia en una de las semifinales más anticipadas de los últimos años.

Carlos y Novak se verán las caras este viernes en la Phillipe Chatrier, nada más y nada menos, que en las semifinales de Roland Garros. El español apeó del torneo en cuartos al nº.5 del mundo Stefanos Tsitsipas. Por la vía rápida se deshizo del heleno (6-2, 6-1 y 7-6(5)), que no pudo hacer frente al vendaval de juego del murciano.

El serbio por su parte eliminó al ruso Karen Khachanov por 4-6, 7-6(0), 6-2 y 6-4 sobreponiéndose a un mal inicio de partido que le costó el primer set.

Un solo precedente

El único partido oficial disputado entre ambos tenistas fue el 7 de mayo de 2022. En aquella ocasión también eran semifinales y se jugaba en tierra batida, sin embargo, la importancia y el prestigio del torneo no eran el mismo.

Aquel día, ‘Carlitos’ consiguió hacerse con la victoria en tres sets (7-6(5), 5-7, 6-7(5)). Un triunfo muy sufrido que le permitió avanzar a la final del Mutua Madrid Open, para días después alzarse con el segundo Masters 1000 de su carrera.

En dicho encuentro, el murciano no partía como favorito y era el belgradense el que cargaba con toda la presión, pero las tornas han cambiado y en esta ocasión Alcaraz parte con ligera ventaja al ser el nº1 del mundo.

La batalla táctica

Partidos de este calibre suelen decidirse por pequeños detalles, no obstante, la estrategia que cada tenista utilice frente al otro puede acercarle o alejarle de la victoria. El duelo entre ‘Carlitos’ y ‘Nole’ tiene varias claves a tener en cuenta que pueden explicar el desarrollo del partido:

  • Djokovic tiene uno de los mejores restos del circuito: Alcaraz debe intentar minimizar esa gran virtud de su adversario sacándole al revés para poder así invertirse y conseguir hacer daño con su derecha paralela.
  • La finura de ‘Charly’ con las dejadas y los cambios de ritmo.
  • La profundidad de los golpes de Novak: a lo largo del torneo no se ha visto la versión más precisa ni profunda del serbio que necesitará sentir como nunca la bola para poder hacer daño al español
  • Los puntos largos benefician a Djokovic: El juego de desgaste hasta provocar el error es marca de la casa del serbio, en cambio Carlos prefiere intercambios más cortos para ir a por el ‘winner’ en tres o cuatro golpes.

Experiencia vs juventud

16 años separan a Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. El primero lleva más de tres lustros en el circuito profesional y cuenta con innumerables triunfos en Grand Slams. Domina a la perfección los momentos de presión y ha disputado cientos de partidos de altísima exigencia como el que se va a encontrar el viernes. El serbio es un martillo que golpea y golpea y aprovecha cualquier situación para conseguir un break o apretar el acelerador para cerrar el partido.

Alcaraz por su parte cuenta con mucha menos experiencia profesional como es normal debido a su corta edad. Con tan solo 20 años, no es solo que se codee con los mejores tenistas del mundo, sino que según indica el ranking ATP, está en la cima.  Su capacidad física es extraordinaria y sirve como base de su juego: explosividad, potencia, resistencia, velocidad… son algunas de las cualidades del joven de El Palmar.

Una final anticipada

Dado el altísimo nivel del partido se considera esta semifinal como una final anticipada, sin embargo, solo uno de los dos tenistas accederá a la finalísima del domingo.

Si lo hace el español, peleará por conseguir su primer Roland Garros y su segundo Grand Slam, después de alzar el US Open el año pasado.  Si, por el contrario, es el serbio el que se clasifica para la final, el objetivo es mayúsculo: ganar su tercer Roland Garros y adelantar a Rafa Nadal como el tenista masculino con más Grand Slams en la historia con 23.

 

Imagen principal vía: (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)

Síganme en @ang_dlf  y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP Deportivo, en nuestro Facebook: VIP DEPORTIVO e Instagram: @vp_deportivo.

Ángel de la Fuente Madroñal

Periodista madrileño amante del deporte.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: