CulturaDestacado

Alberto Conejero, nuevo Premio Nacional de Literatura Dramática

El autor vilcheño sorpendió con una obra que destaca por su gran cuidado del estilo además de por una historia que refleja la realidad española a través de 3 generaciones.

El autor Alberto Conejero, nacido en Vilches (Jaén) en el año 1978, ha sido galardonado con el premio Nacional de Literatura Dramática correspondiente al año 2019 por su obra «La geometría del trigo» (Editorial Dos Bigotes). Cabe decir que el premio administrado por el Ministerio de Cultura está dotado con una generosa cantidad de  20.000 euros y ha sido concedido a esta obra ya que según el jurado del galardón esta posee un logrado estilo poético, una certera construcción de los personajes y una más que precisa configuración y desarrollo de la trama, en la que confluyen unas historias que reflejan la realidad española a través de tres generaciones.

«La geometría del trigo» , estrenada en el teatro Valle Inclán en febrero de este mismo año bajo la dirección del propio autor, narra la historia de Joan y Laia, una joven pareja de arquitectos en una situación de crisis que  viaja desde Barcelona hasta un pequeño pueblo del sur para asistir al entierro del padre del primero, del que nada ha sabido en toda su vida. Cruzarán un país, tanto su territorio como su pasado reciente, para unir las piezas de un relato del que inevitablemente forman parte.

Fuente: Diario infoLibre
Fuente: Diario infoLibre

En cuanto al autor, es necesario mencionar que es licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Entre las numerosas obras de su producción dramática destacan: «Los días de la nieve» (2017); «Todas las noches de un día»; «La piedra oscura», premio Max al Mejor Autor Teatral 2016 y Ceres al Mejor Autor 2016; «Ushuaia», premio Ricardo López de Aranda 2013; «Cliff (acantilado)»; «Húngaros», premio Nacional de Teatro Universitario 2000, o «Fiebre», accésit premio Nacional de Teatro Breve 1999.

Además ha sido el responsable de diversas dramatugias lo que deja ver que es un escritor con una larga trayectoria. También ha colaborado en la reescritura de gran cantidad de obras como «Fuenteovejuna» (2017) para la CNTC; «Troyanas» (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), «Rinconete y Cortadillo» para Sexpeare Teatro (2016), «Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín» (Festival de Otoño a Primavera / Metatarso, 2016), «Proyecto Homero/Odisea» (La Joven Compañía 2016), «Macbeth y La Tempestad de Shakespeare» (Teatro Defondo, 2009 y 2010). A principios de este año, el dramaturgo estrenó en el Teatro Español «El sueño de la vida», obra en la que continúa la «Comedia sin título» que Federico García Lorca no pudo concluir.

Por último mencionar que sus textos han sido estrenados en muchos otros países, entre ellos  Grecia, Reino Unido, Chile, México, Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina, Perú y Rusia.

 

Imagen principal vía: Diario InfoLibre.

Por: Javier Ponce.

Síganme en @javi_pg32 y toda la información cultural en @VIP_Cultural, también en nuestro Facebook: VIP Deportivo y nuestro Instagram: @VP_Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios