AnálisisDestacadoFútbol Internacional

AFC Champions League 2021: arduo sorteo para los ‘aussies’

Ya han quedado definidos los 10 grupos de la AFC Champions League 2021. Sydney FC es el único conjunto, de momento, que participa en la fase de grupos. Brisbane Roar y Melbourne City deberán disputar rondas preliminares.

La Diosa Fortuna ha hecho acto de presencia en Kuala Lumpur para determinar cuál será el cuadro de grupos de la próxima edición de la AFC Champions League.

Los equipos australianos suelen disponer de una etiqueta de inferioridad ante gran parte de los clubes que disputan la competición continental asiática. En ese sentido, prácticamente siempre tendrán un complejo camino para superar la fase de grupos.

Imagen

Aún así, una competición tan prestigiosa como la ACL siempre acarrea sorpresas. Lo vimos el curso anterior, cuando Melbourne Victory alcanzó los octavos de final, en los que terminó cayendo derrotado ante el que se consagraría como campeón asiático por segunda vez en su historia, el Ulsan Hyunday.

Sydney FC y Perth Glory, los otros dos participantes, quedaron exentos de la fase del ‘knockout’ tras no superar la fase de grupos. Curiosamente, uno de los integrantes del grupo de Sydney FC fue el Jeonbuk Motors, con quien también comparte porción en esta edición.

Además de los surcoreanos, el conjunto de Steve Corica se enfrentará a Gamba Osaka (Japón) y al Tampines Rovers (Singapur). Podemos catalogar el sorteo como favorable para las aspiraciones del club australiano. Por lo menos, si lo comparamos con el de la pasada edición: Yokohama F Marinos, Shangai SIPG y Jeonbuk Motors.

Gamba Osaka, el antiguo equipo de Fernando Torres, arranca su liga doméstica dentro de exactamente un mes, el 27 de febrero. Finalizó la temporada anterior en segunda posición, a 18 puntos del líder, el Kawasaki Frontale, quien también le arrebató la Copa Emperador el 1 de enero de este 2021. El club nipón está formado por una mezcla de jugadores japoneses y surcoreanos, con un filipino (Jefferson David Tabinas) y tres brasileños (Patric, Leandro Pereira y Tiago Alves). A priori, los favoritos para liderar el grupo H.

El club singapureño, el Tampines Rovers, ocupa actualmente la segunda posición de la liga doméstica. Fue el campeón de la pasada edición. Su jugador más destacado es Boris Kopitovic. El montenegrino lleva 9 goles en los 14 partidos que ha disputado en esta temporada. Puede ser un terremoto para la zaga de Sydney FC.

En último lugar, el Jeonbuk Motors surcoreano es el líder su liga. No se han producido muchos cambios con respecto a la temporada anterior, en la que Sydney no logró vencerle (1E y 1D). Fue el campeón de la pasada edición de la K League 1, por encima, incluso, de Ulsan Hyunday (campeón de la AFC Champions League). La actual campaña surcoreana todavía no ha dado comienzo. El más prestigioso de sus jugadores es Han Kyowon, con el 7 en la espalda. También habrá que echarle un ojo a su delantero centro, el carioca Gustavo Da Silva.

No es mal sorteo para Sydney FC, sin duda. No son el club dominante del grupo, pero tampoco la cenicienta. A priori, parten con cierta superioridad sobre el Tampines Rovers y cierta inferioridad con el Gamba Osaka. En este sentido, si la lógica se cumple, tienen opciones de pelear por esa segunda plaza con Jeonbuk Motors.

Los ‘skyblue’ no son el único equipo australiano que disputa esta edición de la ACL. Sin embargo, su condición de campeones de la A-League les otorga una clasificación directa a la fase de grupos. No sucede lo mismo con los otros dos participantes: Brisbane Roar y Melbourne City. Ambos conjuntos deberán disputar un par de rondas preliminares para poder establecerse, definitivamente, como integrantes del campeonato continental.

Brisbane Roar, conjunto dirigido por Warren Moon, disputará, en primer lugar, una eliminatoria a partido único contra Kaya FC. Si logra superar al club filipino, se enfrentará una semana más tarde (14 de abril) al Beijing FC, rival de una complejidad estratosférica.

Si suena la flauta, o el didgeridoo (instrumento típico de Australia), los de naranja irán al grupo H, donde se ubica el vigente campeón (Ulsan Hyunday), el BG Pathum (Tailandia) y el Vietttel FC (Vietnam).

Mismo arduo camino deberá emprender el conjunto de Patrick Kisnorbo. Melbourne City se enfrentará, en primera instancia, a Shan United (Malasya). Si logra vencerles, el Gamba Osaka japonés le espera en la ronda final. Las eliminatorias se disputarán el mismo día, en principio, que el Brisbane Roar. 7 y 14 de abril.

Si lograsen dar la sorpresa, su grupo sería el grupo J, a priori, el más sencillo de todo el cuadro. Lo compatiría con Shandong Luneng (China), Port FC (Tailandia) y Kitchee FC (Hong Kong).

Abran sus agendas, saquen el bolígrafo o la pluma más ostentosa que dispongan y apunten. Fase de grupos, a partir del 21 de abril. Octavos, el 14 y 15 de septiembre. Cuartos de final, 28 y 29 de septiembre. Semifinales, 20 y 27 de octubre. Y final, 21 y 27 de noviembre.

 

Imagen principal: the-afc.com

Síganme en @ikersicr y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo

Iker Silvosa Cruz

Graduado en periodismo. Contador de historias. Tratando de poner la lupa en lo desconocido.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios