Adrián Ben cumple sueños

El atleta gallego saca fuerzas en los últimos metros y tres milésimas hacen que sus deseos se conviertan en hechos, consiguiendo su primera medalla europea y el único oro en el europeo para España.

El atleta gallego saca fuerzas en los últimos metros y tres milésimas hacen que sus deseos se conviertan en hechos, consiguiendo su primera medalla europea y el único oro en el europeo para España.

Tarde de domingo en España, el mundo del atletismo español no estaba en su mejor momento, parece que el Campeonato de España pasó factura y los atletas no estaban llegando a lo que se esperaba de ellos. Husillos no pudo dar su mejor versión, Ureña se notaba agotado,  Esther Guerrero se queda con la medalla de chocolate y a Lorea Ibarzábal le sobraron 2 milésimas. Ahí es donde entra Adrián Ben, tras la plata de metal de Mechaal, era turno de los 800 metros masculino, de nuevo toda la esperanza estaba en Adrián Ben quien lleva una gran temporada y que podía sorprender en Estambul.

La luz en la tempestad

El de Viveiro no estaba entre los favoritos para ganar pero era la ilusión personificada. La carrera comenzaba con Ben en el último puesto, esto no lo condicionó, sabe cual es su labor, cual es su baza, venía seguro de si mismo, no dejó que los nervios le controlasen. Fue avanzando puestos poco a poco, en la última vuelta de octavo a quinto, tercero, segundo. 50 metros le separaban de la meta, del oro que tanto quería, se vió capaz, lo soñó, sus piernas se lo permitieron y al compás todo su cuerpo hizo posible llegar 3 milésimas antes (1:47.34) que Benjamin Robert y convertirse en el mejor de Europa en los 800 metros.

https://twitter.com/miguelmunozort/status/1632432841488203776?s=20

La emoción ya estaba presente en Estambul, en la cara de Adrián Ben, en sus palabras, ese recuerdo de los suyos, de todos aquellos que le han apoyado y que de una manera u otra le han ayudado a transformar la fantasía en realidad.

Mechaal no defrauda

Ante la ausencia de Katir en el europeo, Adel Mechaal era la apuesta más segura para plantar cara a Ingebrigtsen, un atleta que el propio Mechaal define como inhumano, es de otro planeta y así lo demostró en Estambul, nadie puede pillarle, por ahora. Esa es la próxima meta de nuestro corredor, aunque es difícil, sabemos que cuando pone la vista en algo lucha con todas sus fuerzas para conseguirlo. Medalla que sabe a oro para el español que corrió en su hogar, en su pista y rodeado de los suyos.

Rozando la gloria

Lorea Ibarzábal debutaba a sus 28 años en una competición europea, en su primera final, venía darlo todo por ella y también por los que confian en ella, en concreto por una amiga suya que había fallecido recientemente. Los 800 metros eran su distancia, se confiaba en sus capacidades y aunque no se llevó la medalla vuelve a su casa habiéndose superado sus propios tiempos con una marca personal de 2:00.85.

Esther Guerrero, la reina de los 1500 m dió todo de sí en la carrera, se sitúo en el pódium hasta que la polaca Sofía Ennaoui le adelantó. A pesar de ello la española que quedó cuarta logró acabar en su mejor posición en los europeos y con marca personal (4:04.86).

Husillos era otro de los favoritos a llevar medalla, revalidar su título en los 400, no se le veía al Expreso de Astudillos en su mejor versión y le tocó conformarse con el 4º puesto. En el 4 x 400 pasó algo parecido, con las bajas de Cañales y Manu Guijarro, de poco sirvió la potencia de Óscar Husillos que a pesar de todo se mantuvo hasta la última vuelta.

 

Llopis y el susto en los 60 vallas.

Llopis y las altas competiciones nunca se han llevado bien, no por su falta de calidad, que es mucha, sino porque parece ser que el destino no le deja brillar tanto como nuestro atleta merece. Es un hombre de obstáculos y no hablamos solo de las vallas , por una cosa o otra pocas veces ha podido demostrar lo que es, en este caso fue una de ellas, con las que combate a diario, su peor enemigo.

El campeón de España era uno de los favoritos a ganar medalla en el Europeo, era la última esperanza antes de finalizar la competición. El valenciano no había tenido la mejor de sus salidas pero su velocidad es imparable, no se rinde, siguió con su lucha hasta que chocó con la última valla, lo que le provocó  una horrible caída. Todo se volvió sombrío en televisión e imaginamos que mucho más para Quique Llopis, solo, en la pista, viendo como se le escapaba otro sueño.

Llopis fue trasladado al hospital tras la caída y hoy mismo ha sido dado de alta, ahora le toca descansar para darlo todo en próximas competiciones y ojalá en ellas no tenga más obstáculos de lo debido.

Imagen Principal: Miguelezteam vía Twitter RFEA.

Síganme en @laurxrodri y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Salir de la versión móvil