Los Angeles Times ha anunciado que Aday Mara ha decidido no regresar tras acabar la presente temporada.
Aday Mara es una de las grandes promesas del baloncesto español. Con 2.21 metros de altura, el maño está destinado a ser uno de los líderes de la selección española del futuro y, de hecho, antes de su aterrizaje en Estados Unidos, aparecía como primera ronda del draft de la NBA en algunos mocks. Sin embargo, su aventura en UCLA no ha sido tal y como él se esperaba.
Tras una primera temporada en la que apenas tuvo relevancia, en esta esperaba subir prestaciones, pero tampoco ha ido como él deseaba. Ha disputado 33 encuentros, con un par de partidos en los que no entró en rotación, con tan solo una titularidad, acumulando 13 minutos de juego por encuentro. Es cierto que en los dos partidos del March Madness llegó los 20 minutos, con 8.5 puntos, 5.5 rebotes, 4 tapones y 2.5 asistencias, pero parece que no le han convencido para continuar.
Según avanza Ben Bolch, periodista de Los Angeles Times, y uno de los que mejor información maneja de UCLA, el maño ha decidido no continuar en la universidad angelina. Que Mick Cronin, entrenador del equipo, que no parece confiar mucho en él, continúe, ha provocado su marcha. El técnico prefiere apostar por Tyler Bilodeau, un pívot más móvil y que puede abrir la cancha, por lo que no parecía que en la tercera temporada su importancia fuera a ser mucho mayor.
Opciones abiertas para el futuro
El futuro de Aday Mara es muy incierto, y se le abren varias opciones. Al acabar su temporada, el maño confesó que se daría un tiempo en su vuelta a España para pensar en su siguiente objetivo. Seguramente, en la cabeza tenga la opción de explorar el draft de este año, para ver si alguna franquicia estaría dispuesta a apostar por él, pero parece algo complicado tras su escasez de minutos.
Por su parte, la que parece más probable es la de entrar en el ‘Transfer Portal’, es decir, irse a otra universidad. En caso de que encuentre un proyecto en una universidad importante en la que le aseguren la titularidad, sería una gran oportunidad para seguir creciendo ante los ojos de los scouts de la NBA. También, entra la posibilidad de regresar al baloncesto español, o al europeo, aunque aún tiene abierto el reclamo de Casademont Zaragoza, que sigue demandando su cláusula de 700.000€.
Imagen principal vía: @UCLAMBB.
Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo
