CulturaDestacadoF1MotorOpinión

«Abrazando el asfalto»: El piloto «perfecto»

Columna que retrata inductivamente la excelencia de la Fórmula 1 a través de Ayrton Senna.

Rush es una película que refleja la eterna historia de la Fórmula 1, la lucha entre el bien y el mal. El ser humano racional detesta la demagogia, pero exige claridad cuando toca conocer el mundo en el que vive. Cabe recordar que el éxito de La Guerra de las Galaxias radica en explicar la compleja relación entre la sabiduría y el lado oscuro.

Semejante diálogo entre la naturaleza y el infierno aparece en la Fórmula 1. Nadie se escapa del duelo dialecto. Poco importa anteponer el dinero a la pasión como Nicky Lauda o priorizar el desenfreno al estoicismo como James Hunt. Sin duda, la conciencia no deja de estar puesta a prueba de bomba.

Las preguntas y respuestas van construyendo un ying y un yang sensible a la teoría de la evolución. Hay virtudes que merecen permanecer, pero hay defectos que necesitan ser eliminados. Hería profundamente el gesto sobrado y las palabras pestilentes de Nicky Lauda hacia un estilo de vida.

Los polos opuestos crean hijos

La naturaleza y los ojos brillantes a juego con el olor a competición de la bella Italia no merecían tal afrenta. También entristecía contemplar como la belleza exterior no convivía con un infierno íntimo en la persona de James Hunt.

La desfiguración del rostro de Nicky Lauda en llamas y el infarto que dilapidó a Hunt son traumas todavía no superados. El sueño de la muerte evoca imágenes dispuestas a retratar la ira y la codicia. Afortunadamente, la teoría de la evolución darwiniana y el amor por la Fórmula 1 nos avala. Los hechos hablan por si solos cuando Ayrton Senna apareció en el paddock.

Cuánto pagarías por el Toleman que manejó Ayrton Senna en el GP de Mónaco de 1984?

Su mirada tímida, pero permanentemente observadora, nariz aguileña, facciones firmes, color café y cabello con un corte en diamante contagió el poder de los sueños al fervor popular. La vuelta en apnea realizada en las calles del Principado monegasco y su afabilidad en el paddock demostraron que tenía la pasión de Hunt. Afortunadamente, también contaba con una ética de trabajo digna del austriaco Nicky, pero el sino de Ayrton era que su alma se superase permanentemente. Su cartera estaba en un segundo plano.

Su vuelta en apnea en las calles del Principado monegasco y su afabilidad en el paddock demostraron que tenía la pasión de Hunt. Afortunadamente, también contaba con una ética de trabajo digna del austriaco Nicky, pero el sino de Ayrton era que su alma buscase la superación permanente.

«Solamente» ha ganado tres títulos mundiales y ha conseguido 41 victorias. Pero sus ojos brillaban y el coche se convertía en un retrato que hubiera realizado Velázquez. La lluvia, una belleza automovilística levantando una nube de agua y un firme, pero sencillo giro de volante retratan al piloto perfecto. Menuda capacidad para divertirse a cámara lenta bajo la lluvia.

Imagen principal vía: Motorsport

Síganme en @victor9715 y sigue toda la actualidad deportiva en @Vip_deportivo en nuestro Facebook Vip Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios