El Cartagena consiguió ante el Cádiz B la primera victoria en casa en el tercer partido como local gracias a un tanto en el minuto 82 desde el punto de penalti de Elady Zorrilla, que partió desde el banquillo. Partido peleado, sufrido, pero que sirvió a los albinegros para quitarse la espina de la victoria en el Cartagonova, y permitir así, que la afición cartagenerista saliera con la primera alegría de la temporada del estadio.
Por fin. La espera se hizo larga, pero finalmente la afición del Cartagena pudo salir con una alegría del Cartagonova. El conjunto albinegro ganó por primera vez en casa ante el Cádiz B por un gol a cero, en un partido que volvía a oler a pinchazo local, pero que en el tramo final pudo llevarse el cuadro cartagenero gracias al gol de Elady desde el punto de penalti.
Y lo cierto es que la tarde empezaba con novedades por parte de Gustavo Munúa. El técnico uruguayo dejó en el banquillo a Verza y Elady, y en la grada a Fucile. Carrasquilla, Markel y Andújar eran las novedades respecto al 11 titular de la semana anterior en Sanlúcar de Barrameda. Y hasta 4 diferencias había en la alineación del Cádiz B respecto a la victoria de la anterior jornada ante el Sevilla Atlético.
Buen aspecto el que presentaban las gradas del feudo albinegro, en torno a 6.000 almas deseando cantar los primeros goles y el primer +3 de la temporada en casa.
Pero lo cierto, es que la hinchada albinegra se quedó un poco fría con el arranque del encuentro por parte de su equipo. El Cartagena no entró bien en el partido y en los compases iniciales le costó mucho hacerse con el control del esférico y generar llegadas al área rival.
De hecho, las primeras aproximaciones fueron de un Cádiz B, que salió muy valiente al choque, haciendo una presión alta y tratando de llevar la iniciativa del juego.
Tras un primer disparo lejano del filial cadista que atrapó Marc Martínez en dos tiempos, pasado el minuto 10 de partido los visitantes tuvieron dos llegadas casi seguidas que dejaron al Cartagonova temblando. Primero Javi Navarro en el área sacó un disparo que se fue por encima de la portería de Marc Martínez, y apenas un minuto después el capitán Sergio González disparó desde muy lejos un balón que finalmente se marchó fuera sin grandes complicaciones para el portero del Efesé.
Aunque a la postre, eso era casi lo último que iban a hacer los pupilos de Juanma Pavón en tareas ofensivas. Le costó, pero poco a poco el Cartagena fue haciéndose el dueño y señor del partido y dominando claramente la posesión del cuero, y con ello, algo de tranquilidad a la afición cartagenerista.
La conexión entre Forniés y Viana por banda izquierda empezaba a ser un quebradero de cabeza para los visitantes. Se asociaban, buscaban centros para Caballero, llegaban hasta línea de fondo, en definitiva, durante el tramo central de la primera parte eran los que más peligro generaban sobre la portería de Christian.
Pero todo lo acertados que estuvieron el ilicitano y el valenciano, estuvo de desacertado Caballero, que no logró rematar ninguno de los centros que le pusieron durante la primera mitad. Numerosos envíos al área que el propio Caballero y en otras ocasiones Rodrigo y Araujo no conseguían rematar.
Los locales dominaban con claridad el encuentro, explotaban las bandas, pero las ocasiones claras no llegaron hasta el tramo final de los primeros 45 minutos. En apenas minuto y medio se vivieron las dos oportunidades con más peligro en toda la primera parte.
Primero era Viana, que, tras un centro de Rodrigo remató con pierna izquierda –no sin dificultades-, y cuando la pelota ya había superado al portero rival, apareció Sergio González para, en la línea de gol, sacar como pudo el balón. Prácticamente, acto seguido, Rodrigo sacó un zapatazo con la zurda a casi 10 metros de la frontal del área de castigo, que Christian sacó con un paradón a mano cambiada.
Los albinegros lo intentaron tras un arranque malo, llevaron las ocasiones con más peligro, pero se fueron al descanso sin el premio del gol y otra vez sobrevolando por el Cartagonova la necesidad de marcar para no perder nuevamente puntos por el camino.
La segunda mitad arrancó –sin cambios en los dos equipos- con la misma tónica que los últimos 25 minutos de la primera parte, un Cartagena dominador total del balón, y un Cádiz B que cada vez iba replegando más las líneas, esperando a tener la oportunidad de hacer algún gol a la contra.
El guión de la mayoría de partidos en el Cartagonova se volvía a repetir, el Cartagena ha tratar de romper murallas defensivas para poder hacer gol, y los equipos a esperar y a dar por bueno el empate. Para tratar de acabar con la defensa gaditana, en el minuto 59 de partido Munúa dio entrada al campo a Elady y a Verza. Con ese guión en escena, los cartageneristas se volvieron a ver algo faltos de ideas en los últimos metros.
Fiel reflejo de este comentario, es que las ocasiones claras tardaron en llegar, a pesar del dominio de posesión albinegro que había sobre el césped. Concretamente en el minuto 62 llegó por primera vez con serio peligro el conjunto local. La ocasión llegó en las botas de Quim Araujo, que tras marcharse muy bien de Saturday, en el mano a mano falló ante Christian.
Poco después de la clara oportunidad de gol fallada por el barcelonés, Manu Viana lo intentó tras una media vuelta casi en área pequeña, que acabó con un disparo raso que atajó sin grandes complicaciones el guardameta del filial cadista. El nerviosismo se podía palpar en el ambiente, tanto en los aficionados como en el propio Munúa, que se desgañitaba desde la banda dando instrucciones a los suyos.
Las ocasiones no terminaban de llegar, costaba mucho generar peligro claro sobre los dominios de Christian. Lo máximo que se logró fue un disparo lejano de Carrasquilla –que fue el mejor del Cartagena- que atrapó el guardameta visitante casi sin despeinarse.
El técnico cartagenerista quemaba ya todos los cartuchos disponibles cuando a 15 minutos del final sacaba a William de Camargo por Viana. El joven jugador brasileño cedido por el Leganés debutaba así con el primer equipo albingegro, con la misión de aportar frescura y desborde por banda en busca del gol.
Un gol que llegaría pocos minutos después, cuando Elady -que estuvo otra vez algo chupón- remataba un saque de esquina desde la parte derecha que tocaba en la mano de Cobo. El colegiado señaló el punto fatídico y mostró la segunda tarjeta amarilla al lateral izquierdo cadista.
El propio Elady se encargó de lanzar la pena máxima en el minuto 82, y desde los 11 metros tras una carrerilla lenta lanzó a la izquierda de un Christian que ni siquiera pudo adivinar el lado del lanzamiento.
De esta manera, Elady conseguía quitarse la presión del primer gol, y el Cartagena la presión de conseguir la primera victoria en casa. En los últimos minutos los locales aguantaron bien las embestidas del Cádiz B y consiguieron 3 puntos que le colocan en la cuarta posición. Por su parte, el Cádiz B acaba la jornada undécimo con 6 puntos.
Imagen principal vía: @Andy13Cespedes
Síganme en @MiguelMelladoM1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo.