AnálisisAthletic ClubAtlético de MadridCA OsasunaCádiz CFCelta de VigoDeportivo AlavésDestacadoElche CFFC BarcelonaFútbol EspañolGetafe CFGranada CFLaLiga SantanderLevante UDRayo VallecanoRCD EspanyolRCD MallorcaReal BetisReal Madrid CFReal SociedadSevilla FCValencia CFVillarreal CF

Las 5 claves de la jornada 3 de LaLiga Santander

Nos vamos al parón de selecciones con 5 claves muy importantes que analizar de la jornada 3 de LaLiga donde esta vez si ha habido mucho fútbol.

Encuentros

Mallorca 1-0 Espanyol: Dani Rodríguez (27)

Valencia 3-0 Deportivo Alavés: Daniel Wass (3) / Carlos Soler (45+2) / Gonçalo Guedes (60)

Celta de Vigo 0-1 Athletic Club: Iñaki Williams (34)

Elche 1-1 Sevilla: Enzo Roco (11) / Youssef En-Nesyri (40)

Real Sociedad 1-0 Levante: Ander Barrenetxea (42)

Real Betis 0-1 Real Madrid: Dani Carvajal (61)

Barcelona 2-1 Getafe: Sergi Roberto (2) / Sandro Ramírez (18) / Memphis Depay (30)

Cádiz 2-3 Osasuna: Álex Fernández (16) / Kike García [P] (60) / Álex Fernández [P] (66) / Roberto Torres [P] (90+1) / David García (90+5)

Rayo Vallecano 4-0 Granada: Álvaro García (3) / Óscar Trejo [P] (23) / Randy Nteka (43) / Santi Comesaña (58)

Atlético de Madrid 2-2 Villarreal: Manu Trigueros (52) / Luis Suárez (56) / Arnaut Danjuma (74) / Aïssa Mandi [p.p.] (90+5)

Clasificación

Clasificación Liga Santander

Claves de la jornada

RCD Mallorca, quinteto de piezas para soñar

Empezamos las 5 claves de esta jornada 3 hablando de uno de los equipos que mejores sensaciones está dando en el inicio de liga, el Mallorca de Luis García. El equipo balear suma dos victorias y un empate por lo que los se van al parón de selecciones en puestos europeos y empatado a puntos con los 5 equipos de arriba. Lo más interesante que nos está dejando, es la importancia y los roles tan marcados que tienen los jugadores de centro del campo hacia adelante.

Iddrisu Baba volvió a demostrar una vez más que es uno de los mejores recuperadores de LaLiga. El ghanés es el encargado de sostener el equipo en el centro del campo.

Salva Sevilla es el cerebro, la manija del equipo. El veterano centrocampista completo un partido notable organizando al equipo con balón y otorgando orden y criterio desde el centro del campo.

Dani Rodríguez es el conector perfecto que necesita el equipo. Con su llegada a zona ofensiva y su polivalencia para ocupar distintas posiciones, fue el jugador más destacado del equipo mallorquín esta jornada. Marcó el gol del encuentro y demostró que desde la mediapunta puede ser la pieza más indispensable del 11.

Take Kubo pone la magia para levantar al público de sus asientos. Al madridista parece que le sienta de maravilla jugar en Mallorca. Volvió a sentirse importante partiendo desde la derecha y sus pases filtrados y regates en poco espacio pinta que van a dar más de una alegría esta temporada.

Fer Niño es sinónimo de completo. Desmarques, apoyos, remate y por supuesto, gol. El delantero cedido por el Villarreal ha encajado de maravilla y ya le ha ganado la titularidad a Abdón Prats y Ángel Rodríguez. No consiguió marcar pero su partido ofreciendo ventajas fue realmente bueno.

CA Osasuna, coraje hasta el final

Uno de los encuentros más emocionantes de esta jornada fue el que enfrentaban a Cádiz y Osasuna. El equipo de Pamplona llevó el dominio del encuentro durante todo el partido pero los andaluces golpearon primero con una jugada aislada pero bien llevada por los jugadores ofensivos. A pesar de llevar el peso del partido no fue hasta la segunda parte cuando Osasuna pudo empatar el encuentro. Aun así, poco duró la alegría pues 6 minutos después el Cádiz volvió a ponerse por delante.

Perdiendo y a falta de 20 minutos para el final, Osasuna no se rindió y demostró que aun tenían cosas que decir. Roberto Torres entró al campo para cambiar por completo el transcurso del partido. El equipo Navarro apretó y consiguieron forzar un penalti que Roberto Torres se ocuparía de transformar. Pero el empate no era suficiente. Con el Cádiz encerrado atrás, Osasuna no se conformaba con conseguir su tercer empate consecutivo y fueron a por los tres puntos. Y así fue como tras ir con todo, forzaron un córner que Roberto Torres se encargo de sacar y que David García cabeceo directamente a la red, consiguiendo así la victoria.

Por la emoción del partido, y el valor que tiene la victoria para Osasuna dándolo todo hasta el final, esta tenía que ser una de las 5 claves de la jornada 3.

Villarreal CF, perder lo conseguido

El duelo entre Atlético de Madrid y Villarreal se presumía uno de los más interesantes de esta jornada y así fue.

Tras una primera parte donde los colchoneros buscaron el primero con ahínco, los groggets consiguieron aguantar el resultado con buena actuación de sus centrales llegando 0-0 al descanso.

En la segunda parte las fuerzas se igualaron más y el conjunto castellonés marcó con un buen disparo de Manu Trigueros. Eso sí, poco más tarde Luis Suárez marcó el gol del empate y todo volvía a estar como al principio. El Atlético de Madrid buscaba el empate con insistencia pero para sorpresa de todos, fue de nuevo el Villarreal quien marcó gracias a Arnaut Danjuma. Pasaban los minutos y la victoria estaba cada vez más cerca, hasta que en la última jugada del partido ocurrió la tragedia.

Un balón en largo del conjunto madrileño que no tenía ningún peligro llegó hacia la cabeza de Aïssa Mandi que con buena fe, cedió de cabeza el balón a su portero. Pero Gerónimo Rulli no estaba bien colocado, pues había abandonado la portería para ir hacia la trayectoria del balón, no pudiendo así recoger la cesión de su compañero. El arquero argentino intentó llegar a tiempo, pero sin acierto y el balón acabó en la red en lo que sería la última jugada del partido.

La cara positiva de las goleadas

Varios conjuntos han conseguido ganar con solvencia sus partidos esta jornada aunque ambos en situaciones muy diferentes entre sí.

El Valencia goleó 3 a 0 demostrando que el nuevo conjunto de José Bordalás está preparado para luchar por los puestos europeos. A nivel defensivo el equipo se mostró muy solvente, sobre todo con un gran Omar Alderete que parece haberse adaptado a la perfección. Carlos Soler sigue al mismo nivel que la temporada pasada o incluso superior. Alto nivel que le ha llevado a ser citado por Luis Enrique para la selección española. Volvió a marcar, esta vez con un recurso espectacular y suma ya 3 goles en estos 3 partidos iniciales. Gonçalo Guedes es otro que se apuntó a la fiesta con gol y asistencia, y ya sabemos que cuando el portugués está de dulce es uno de los jugadores más determinantes.

Por otro lado, el Rayo Vallecano también goleó esta vez por 4 a 0. El equipo madrileño no había conseguido puntuar en los dos primeros encuentros, ni siquiera habían conseguido marcar un gol. Sin embargo, solventaron el partido muy pronto. Primero fue Álvaro García tan solo a los 3 minutos, luego Óscar Trejo desde los 11 metros, más tarde se apareció Randy Nteka para poner el tercero y por último Santi Comesaña puso el cuarto y definitivo. Victoria de confianza para el Rayo que sale de los puestos de abajo.

La cara negativa de las goleadas

Si en la clave anterior hablábamos de los equipos que habían convencido de mayor manera, ahora toca analizar justo la parte contraria de dichos partidos.

El Deportivo Alavés no levanta cabeza esta temporada y junto con el Getafe son los únicos equipos que aun no han sumado ningún punto. Ocupando el último puesto de la clasificación, las sensaciones no pueden ser más negativas. Incapaces de dominar las áreas, el Alavés está volviendo a sufrir como la temporada pasada donde se acabó salvando por los pelos. Fernando Pacheco no está pudiendo ser tan decisivo como en temporadas anteriores ya que la defensa no se lo pone nada fácil, esta vez encajó 3 goles que ya suman 8 en el total de las 3 jornadas. Su mejor jugador, Joselu, lleva un verano cargado de rumores sobre su posible salida del club. Solo la incorporación de Manu García que ha dejado detalles de calidad parece un motivo para creer en la resurrección del equipo.

El Granada ha vuelto a recordar los partidos de la temporada pasada donde encajaban un carro de goles aunque solo fuera en momentos puntuales. Sin embargo, esta vez la imagen del equipo quedó mucho más dañada por encajar 4 goles frente al colista y recién ascendido. El partido a nivel defensivo fue anticompetitivo y centrales tan contundentes como Germán Sánchez y Domingos Duarte que habían aportado gran seguridad en temporadas anteriores quedaron totalmente expuestos. El equipo nazarí parece no haberse acostumbrado al plan de su nuevo entrenador y los fantasmas de Diego Martínez ya suenan con fuerza.

 

Imagen principal vía: @CAOsasuna

Sígueme en @David Esturillo y siga toda la información y actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: